La buena gestión de las economías de una empresa no se limita a Cálculo de costo y recetas. A medida que el negocio crece, su administración se hace más compleja y la necesidad de realizar la gestión financiera de la manera correcta aumenta.

¿No tienes tiempo para leer el contenido? ¿Te gustaría poder acompañarte mientras conduces, caminas o haces otra actividad? Así que no pierdas el tiempo y escucha este artículo completo. ¡Simplemente haz clic en reproducir! Agradecemos su opinión en los comentarios. 🙂

Es ella quien permite el crecimiento sostenible del negocio, posibilitando operaciones en otras áreas, inversiones y protección en tiempos de crisis, aumentando las posibilidades de éxito en el mercado.

Para poder administrar adecuadamente las finanzas, mantenga el salud empresarial y obtener el máximo beneficio, la empresa necesita hacer una buena planificación financiera, establecer estrategias de crecimiento y seguir los indicadores, que ayudarán en el control de los procesos y actividades, además de mostrar los resultados obtenidos.

Ahora veremos algunos consejos para gestión financiera para empresas, así gestionarás tus cuentas de forma más eficiente:

  1. No mezcle el dinero privado con dinero de la compañía;
  2. Mantener presupuestos separados para diferentes sectores;
  3. Hacer un plan estratégico;
  4. Organizar la rutina de las actividades financieras;
  5. Utilice herramientas que facilitan la gestión;
  6. Administrar activos.

Lea también: Cómo controlar y administrar adecuadamente su negocio

Para hacer una buena gestión de ventas, el uso de hojas de cálculo puede ser de gran ayuda. Descarga tres de ellos, gratis, y utilízalos en tu negocio:

  • Hoja de trabajo de costos de servicio
  • ¡Hoja de cálculo de Excel de comisión de ventas GRATUITA!
  • Hoja de cálculo de gastos + Informe de visita de ventas

6 consejos de gestión financiera para empresas

Antes de descubrir cómo mejorar la gestión financiera de una empresa, ¿entendamos mejor este concepto?

¿Qué es la gestión financiera?

La gestión financiera es el conjunto de actividades relacionadas con los recursos monetarios de la empresa y que tiene por objeto asegurar la liquidez del negocio, su capacidad de inversión y captación de fondos y el mantenimiento de una rentabilidad suficiente para mantener la sostenibilidad del negocio en el largo plazo.

Ahora sí, vamos: ¡cómo mejorar la gestión financiera de una empresa!

1) No mezclar dinero privado con dinero de la empresa

A veces sucede que el propietario, especialmente en las empresas pequeñas o nuevas empresas, termina mezclando gastos personales con las cuentas de la compañía y esto genera una gran confusión patrimonial.

Sacar dinero del cajero para gastos con la Persona Física dificulta la organización del dinero de la Persona Jurídica. Por eso, mantener cuentas bancarias separadas es una de las primeras reglas para mantener un buen gestión financiera.

Esta separación es crítica y nos lleva al segundo consejo.

2) Mantener presupuestos separados para diferentes sectores

La organización de las asignaciones para cada sector es otro punto a considerar en la buena gestión financiera del negocio.

Todas las áreas, como Marketing, Servicio al Cliente, Ventas, Compras, entre otras, deben tener presupuestos individuales, siendo cada una responsable de manejar su propio presupuesto, de sus gastos y de la rendición de cuentas posterior.

Es muy importante que haya un Control estricto por el dinero no te confundas o son redirigidos de un sector a otro.

3) Hacer un plan estratégico

El tercer consejo para lograr una buena gestión financiera es la elaboración de una planificación estratégica, que permita a la empresa estructurar acciones internas de corto y largo plazo, y brinde el soporte necesario para que las áreas puedan ejecutarlas.

Es necesario definir cuáles metas y objetivos la empresa quiere alcanzar, además de los indicadores para verificar si va por el buen camino o si necesita una adaptación.

A partir de ahí, ella puede establecer prioridades, métricas para monitorear los resultados y tomar decisiones de una manera más asertiva.

Lea mas: Cómo crear un plan estratégico para una empresa

4) Organizar la rutina de las actividades financieras

La gestión financiera se encarga de analizar el movimiento financiero de una empresa, administrar todo el capital y activos, además de monitorear el desempeño periódicamente.

Como las actividades y rutinas a observar son diversas, muchas organizacion y disciplina para tener todo bajo control. Para tener una idea, el papel de la gestión financiera es:

  • Planificar los recursos, principales fuentes de ingresos y costos;
  • Coordinar cuentas por pagar y cuentas por cobrar;
  • Cuidar los procesos fiscales;
  • Realizar pagos, recibos y colecciones;
  • gestionar flujo de caja;
  • Hacer elaboración futura del movimiento financiero;
  • Realizar contabilidad integrada;
  • Construir fondos y reservas;
  • Apoyo en la adquisición de emprendimientos y apertura de filiales;
  • Analizar inversiones en el negocio;
  • Evitar desperdicios, etc.

Teniendo en cuenta que todo el trabajo realizado por el control financiero sirve de apoyo para el desarrollo de otras áreas de la empresa.

El compromiso con la gestión de recursos puede afectar el buen funcionamiento de los procesos de recursos humanos (contratación, despido y formación), control de inventarios, ventas, marketing (campañas de difusión, por ejemplo), etc.

5) Utilizar herramientas que faciliten la gestión

La tecnología ofrece varias opciones de gestión, a nivel básico o avanzado (según las necesidades de su empresa), para optimizar las tareas del día a día, además de permitir un control más preciso de los recursos.

Un gran error es pensar que el software y las herramientas de gestión de la contratación es un gasto extra.

De hecho, representa una gran inversión, ya que le permite procesar una gran cantidad de datos, lo que genera un ahorro de tiempo, una mayor organización del flujo de caja, control de inventario, monitoreo equilibrio, acceso remoto, entre otras posibilidades.

De hecho, muchos de estos software se encuentran a precios asequibles en el mercado. Entonces el consejo es utilizar la tecnología a favor de la gestión financiera la empresa.

Vea también: Herramientas de productividad que están superando la crisis

6) Administra tus activos

Toda empresa necesita conocer y controlar sus activos. Gestionar correctamente los activos ayuda a evitar el despilfarro, reduciendo pérdidas y gastos, además de Optimizar los procesos de compra.

EL control patrimonial incluye la gestión de activos tangibles (bienes raíces, efectivo disponible, inventario, inversiones, etc.) y activos intangibles (valor de su empresa o marca, derechos de autor, licencias, entre otros).

Al realizar la valoración de los bienes se determinan los valores reales y actualizados de todos los bienes que posee la empresa y que pueden ser transformados en medios monetarios, calculando así el valor total de sus bienes.

Conclusión: la importancia de la gestión financiera dentro de la empresa

Darle al departamento financiero su debida importancia, viendo la gestión de las finanzas como algo estratégico para la empresa y no solo como el sector encargado de los cálculos y pagos, puede llevar tu negocio a otro nivel.

Mantener los datos financieros actualizados garantizará una mejor gestión de los recursoscon la identificación de los puntos de mayor rentabilidad y las fallas que pueden ser corregidas, permitiendo una planificación más segura para el futuro.

La gestión financiera a menudo se realiza internamente, pero algunos aspectos pueden requerir un conocimiento más específico y detallado, lo que requiere la ayuda de expertos.

Descúbrelo en nuestro blog: Cómo tener una gestión financiera estratégica para impulsar las ventas

El inversor, por ejemplo, tiene soluciones financieras completas y personalizadas para su empresa Con operaciones en diversos sectores de la economía y negocios en distintas etapas, realiza evaluación de intangibles y emite informes de PPA, por ejemplo, entre otros servicios. Conoce las áreas de desempeño dentro del Finanzas corporativas.

¿Interesado en mejorar la gestión financiera de su empresa? Si quieres saber cómo integrar tu gestión comercial con la gestión financiera y conseguir excelentes resultados, descarga nuestro e-book gratuito: Gestión de pequeñas empresas – Ventas y finanzas bajo control