Balanced Scorecard: un concepto estratégico que cambiará tu empresa al señalar el camino a seguir, los objetivos y las iniciativas estratégicas
El concepto de Balanced Scorecard (también conocido por las siglas BSC) fue lanzado por dos reconocidos profesores de Harvard, David Norton y Robert Kaplan. El objetivo de los académicos era presentar un modelo de gestión estratégica en el que la medición de resultados y la definición de objetivos escapaban del uso tradicional de indicadores financieros, de facturación o de mercado.
En 1992, los profesores publicaron su artículo El cuadro de mando integral: medidas que impulsan el rendimientoque tuvo importantes repercusiones tanto en la academia como en los negocios, eventualmente revelando al mundo una nueva metodología para medir el desempeño de las organizaciones y, al mismo tiempo, definir estrategias y planificar de una manera mucho más amplia e integral, sin ser métricas estancadas. enfocado únicamente en los resultados financieros.
¿No tienes tiempo para leer el contenido? ¿Te gustaría poder acompañarte mientras conduces, caminas o haces otra actividad? Así que no pierdas el tiempo y escucha este artículo completo. ¡Simplemente haz clic en reproducir! Agradecemos tu opinión en los comentarios 🙂
El artículo se convirtió más tarde en uno de los libros más vendidos sobre gestión y planificación estratégica, titulado: Estrategia en Acción – Cuadro de Mando Integral.


portada de publicación
Hoy en día, el concepto de Cuadro de Mando Integral es ampliamente utilizado por varias empresas y organizaciones alrededor del mundo con resultados positivos que vienen, cada día, atrayendo más adeptos a esta metodología estratégica.
Para mejorar su gestión estratégica mientras trabaja con sus objetivos de ventas, consulte nuestro libro electrónico Cómo definir y alinear los objetivos de ventas con la planificación estratégica de la empresa. Es un material completo para que aprendas en la práctica cómo establecer objetivos de ventas inteligentes, qué métricas analizar, cómo crear un buen plan estratégico y ¡mucho más!
Lo que comprobarás:
¿Qué es el concepto de Cuadro de Mando Integral?
El concepto de Balanced Scorecard (BSC) se puede definir como un modelo de gestión estratégica que ayuda a medir el progreso de las empresas hacia sus metas a largo plazo, desde la traducción de la estrategia en objetivos, indicadores, metas e iniciativas estratégicas.
Por lo tanto, el concepto de BSC nos presenta algunos términos clave:
- Gestión estratégica
- medición del progreso
- Estrategia
- Objetivos
- indicadores
- objetivos
- iniciativas estrategicas
El secreto del BSC está en hacer que el administrador de la organización sea capaz de entender claramente los objetivos de su estrategia y, en base a ellos, llegar a la definición de la iniciativas estratégicas que deben llevarse a cabo. De ahí el nombre del libro: Estrategia en Acción.
Para ello, la medición debe tener en cuenta 4 perspectivas estratégicas que analizaremos a continuación.
Las 4 perspectivas del cuadro de mando integral


El concepto de Cuadro de Mando Integral abarca 4 perspectivas: Financiera, de Mercado, de Procesos Internos y de Aprendizaje
El Cuadro de Mando Integral utiliza el concepto de 4 perspectivas estratégicas que deben ser adecuadamente definidas y posteriormente medidas y monitoreadas:
- Perspectiva financiera
- Perspectiva del mercado
- Perspectiva del Proceso Interno
- Perspectiva de aprendizaje
Para definir cada uno de ellos, debemos responder a una pregunta específica en cada caso:
- Perspectiva financiera
Para satisfacer a nuestros accionistas, ¿qué metas financieras debemos perseguir?
- Perspectiva del mercado
Para lograr nuestras metas financieras, ¿qué necesidades de nuestros clientes debemos satisfacer?
- Perspectiva del Proceso Interno
Para satisfacer a nuestros clientes y accionistas, ¿en qué procesos internos debemos sobresalir?
- Perspectiva de aprendizaje
Para lograr nuestros objetivos, ¿cómo debe aprender e innovar nuestra organización?
En este contexto, el concepto de Cuadro de Mando Integral en términos de perspectivas estratégicas se puede resumir de la siguiente manera:
- Para que nuestra empresa sea más valiosa y rentable, necesitamos satisfacer al mercado ya nuestros clientes. Para ello, es necesario mejorar nuestros procesos internos, lo que solo será posible si aprendemos de la experiencia y practicamos la innovación.
Luego de definir cada una de las perspectivas, al responder estas preguntas, es necesario transformar la estrategia en acción.
Por lo tanto, 4 elementos importantes que forman parte del concepto de Cuadro de Mando Integral (BSC) deben determinarse para cada perspectiva individualmente.
Ampliar tus conocimientos de estrategia siempre es una buena idea. Echa un vistazo a esta publicación de nuestro blog: Planificación estratégica de ventas en 6 sencillos pasos
Definición de objetivos, indicadores, metas y proyectos estratégicos
Habiendo entendido completamente cómo cada una de las perspectivas influye y debe ser tratada en su negocio, ahora es necesario definir para cada una de ellas:
- Tus metas
- Qué indicadores usar
- Los objetivos a alcanzar
- Proyectos estratégicos en la práctica
Para facilitar su comprensión de estos 4 conceptos del Cuadro de Mando Integral, presentamos a continuación una definición práctica.
Objetivos:
Definir lo que la empresa quiere lograr en cada perspectiva estratégica.
Indicadores:
Indican el desempeño de la empresa para cada objetivo definido.
Objetivos:
En función de los indicadores, cuál es el nivel de desempeño esperado a alcanzar.
Proyectos estratégicos:
Las acciones, iniciativas e intervenciones que deben emprenderse para alcanzar los objetivos de desempeño determinados.
Como puede ver, el Cuadro de Mando Integral tiene un concepto que pretende desglosar cada etapa del análisis hasta llegar al nivel operativo: ¿qué debemos hacer para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa?
Son las llamadas iniciativas o proyectos estratégicos que traducen la estrategia en acciones prácticas, que deben ser medidas y monitoreadas.
Y para que todo esto sea más fácil de entender y difundir por parte de la empresa, debemos construir un Mapa Estratégico del BSC.
¿Cómo construir el Mapa Estratégico del Cuadro de Mando Integral?
El resultado final de todo esto debe ser una especie de cuadro resumen del concepto de Cuadro de Mando Integral que debe aplicarse a su empresa.
El mapa está dividido en 4 pistas, cada una de las cuales hace referencia a una de las 4 perspectivas estratégicas (ver más ejemplos de cuadro de mando integral aquí).
Las pistas se ordenan de arriba a abajo, en este orden:
- Perspectiva financiera
- Perspectiva del mercado
- Perspectiva del Proceso Interno
- Perspectiva de aprendizaje
Luego, coloque recuadros en cada carril con las iniciativas estratégicas que se tomarán en cada uno de ellos, para que los prospectos puedan alcanzar sus objetivos. En algunos casos, es común colocar flechas de un recuadro a otro, en diferentes carriles o en los mismos, indicando cómo la iniciativa favorecerá a otros, en diferentes perspectivas.
También vale la pena recordar que algunas empresas utilizan sus propias perspectivas, diferentes de estas 4 más utilizadas.
Revisar la Mapa Estratégico del Banco VW y ver que utiliza otras perspectivas:


Banco VW utiliza sus propias perspectivas estratégicas, específicas de su negocio
Véase también el Mapa Estratégico de Sabesp y cómo utiliza flechas para vincular diferentes iniciativas estratégicas.


Mapa Estratégico de Sabesp presenta flechas entre las iniciativas estratégicas
¿Qué es el Cuadro de Mando Integral y cómo funciona?
El Balanced Scorecard (BSC) es un modelo de gestión estratégica que tiene como objetivo medir el desempeño y el progreso de una empresa. Es una herramienta de gestión ampliamente utilizada para objetivos a largo plazo que se basa en cuatro perspectivas: financiera, de mercado, de procesos internos y de aprendizaje.
¿Cuáles son los 4 pilares del Cuadro de Mando Integral?
La gestión estratégica del BSC utiliza cuatro pilares que son indicadores de acuerdo a los objetivos de desempeño de la empresa. Estas cuatro perspectivas principales abarcan las siguientes variables: Financiera, Mercado (clientes), Procesos Internos y Aprendizaje/Crecimiento.
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar el Cuadro de Mando Integral BSC?
El principal beneficio de utilizar el Cuadro de Mando Integral (BSC) es la alineación de la planificación estratégica en la búsqueda de objetivos definidos. Su ventaja radica en la posibilidad de medir y gestionar las acciones y medidas reales que servirán en el avance hacia el logro de las metas y objetivos determinados en la organización.
Existen otras metodologías clásicas que también pueden ayudar mucho en tu planificación estratégica. ahora que lo sabes que es el cuadro de mando integral, también conoce la Matriz BCG! Lee este artículo: La forma más sencilla de entender qué es la matriz BCG.