
¿Quieres saber cuáles son las características de un estado que lo distingue de una nación? A continuación encontrará las características de un estado-nación. También te explicamos en detalle ¿Cuáles son las principales características de un estado? presidente Woodral Wilson describe un estado como "un grupo de personas que están bien organizadas a través de la ley en un territorio definido". Esto significa un estado que se supone es una sociedad territorial, bien organizada a través de principios de burocracia. Un estado tiene tres brazos de gobierno, a saber, el poder legislativo, el judicial y el ejecutivo, que promueven la separación de poderes que se basan en 4 características de un estado. También fomenta el derecho a las personas que ocupan la zona, regido por la ley constitucional.
Origen del Estado
- Teoría de la fuerza - La teoría de la fuerza establece que algunas personas con autoridad tomaron a otras y las obligaron a seguir ciertas reglas en la sociedad. Principalmente llamada "dictadura", donde las personas con autoridad no son responsabilizadas por los gobernados.
- Teoría evolutiva - La teoría evolucionista afirma que la sociedad se transforma y evoluciona de forma natural, las personas crecen, aprenden a tomar decisiones por lo que se necesita un estado porque el hombre es por naturaleza un animal político.
- Teoría del derecho divino - La teoría del derecho divino habla del derecho de que Dios creó un estado. Hizo cada criatura viviente y colocó a ciertas personas con nacimiento real y "derecho divino" para gobernar a otros en la sociedad.
- Teoría del contrato social - La teoría del contrato social establece que los estados surgieron después de que las personas tomaran una decisión con el gobierno para ser gobernado por el gobierno. La teoría del contrato social explica lo que se espera que haga el gobierno con sus ciudadanos y las expectativas de las personas que viven en el estado.
Principales características de un estado, rasgos y definición.
Según a Marshal en su libro 'naciones ricas', quien definió los atributos esenciales de un estado, Población, Territorio, Gobierno, Soberanía, Permanencia, Reconocimiento, Impuestos, Leyes regulatorias, y personas o ciudadanos. Las características de un estado en las relaciones internacionales se refieren a una comunidad organizada gobernada políticamente y que actúa bajo las leyes del país según lo requiera el gobierno.
Términos clave
- Estado nacional: Esto significa un estado político estrechamente asociado con las normas culturales de una entidad.
- Sociedad civil: Un grupo de personas o comunidad que se compone de ciudadanos, organizados colectivamente y que comparten intereses similares. Estas personas trabajan juntas en instituciones, corporaciones y grupos de voluntarios.
- Estado soberano: Significa una organización política con un gobierno centralizado bien estructurado y autoridad soberana sobre un territorio específico.
¿En qué se diferencia la nación del estado?
A menudo, las personas en el mundo aplican términos como estado soberano de un país, estado, estado-nación y nación, que se usan comúnmente de manera intercambiable. Este bergantín acerca de la confurión porque pocos saben en qué se diferencia la nación del estado.
Definición de estado y nación
Una nación refiere y medio un grupo de personas que habitan un gran territorio, comparten la misma cultura, valores, tribu, creencias y con la misma nacionalidad. Mientras que un Expresar se refiere a un territorio que tiene su propia población e instituciones que desempeñan determinadas funciones. Un estado es una institución importante que facilita la antigüedad. Mejora la asociación entre las leyes gubernamentales a cargo de un determinado país dentro de un territorio específico.
Tipos de un estado: Los estados se clasifican en dos tipos, a saber;
- Estado soberano está sujeto a la elaboración de sus propias leyes y políticas. No dependen de otro estado.
- Estado del sujeto Depende de la soberanía externa para funcionar y hacer leyes. No son totalmente hegemónicas, porque su soberanía y control últimos dependen de otro estado.
Las cuatro características esenciales de un estado
Ahora que sabemos que un estado es una comunidad bien organizada, gobernada políticamente y que tiene gobierno. Qué Cuáles son las cuatro características de un estado? Estas son las características de un estado que lo distingue de una nación. Un estado tiene estos cuatro caracteristicas, a saber;
4 características de un estado
- Población
- Territorio
- Gobierno
- Soberanía
Un estado se define como una unidad política que tiene el poder de hacer cumplir las leyes dentro de un determinado territorio bien definido y sobre un grupo de personas. Aquí hay cuatro características de un estado.
4 Características de un Estado explicadas:
1.población - Un estado debe tener personas gobernadas por el gobierno. A estas personas se las conoce comúnmente como "ciudadanos" a veces, y un número ni siquiera importa.
2. Territorio - Un estado debe tener un territorio bien y claramente definido. Esto se conoce como "borde", que es una marca que simboliza el final de un estado y desde donde comienza otro.
3. Gobierno - El gobierno es una maquinaria poderosa que hace cumplir las reglas y regulaciones a través del derecho común del país. El gobierno es la institución que cualquier sociedad hace cumplir las políticas públicas a través de las instituciones burocráticas. Está formado por personas con legítima autoridad para ejercer sus competencias. Políticos electos y administradores públicos, trabajan juntos en gerencia o liderazgo, para satisfacer las necesidades de las personas. Se sabe que los administradores también juegan un papel importante al introducir el control dentro del territorio de un país bien definido.
El gobierno hace políticas públicas a través de los administradores. Destaca las cosas que el gobierno quiere hacer. Esta lista de políticas públicas e implementación puede llevar años, lo que ayuda a promover la teoría de la elección pública. La mayoría de los estados se rigen mediante un documento escrito, conocido como 'Constitución'. El estado requiere que dicho gobierno sea reconocido dentro de su territorio definido y por cualquier otra nación o comunidad.
Cada Gobierno tiene estos tres tipos de poderes:
- • Poder legislativo: es el poder de hacer leyes, decisiones y políticas a nivel nacional.
- • Poder ejecutivo: es el poder de hacer cumplir la ley, administrar la ley a las personas y al país.
- • Poder judicial - A través del brazo del poder judicial del gobierno, el gobierno tiene el poder de interpretar las leyes, pasar a la legislatura para cualquier cambio el poder de interpretar las leyes, explicar el significado y coordinar a la sociedad mediante la resolución de conflictos.
4. Soberanía - Un estado debe tener el poder y la autoridad supremos para actuar. Esto incluye la autoridad para tomar sus propias decisiones, políticas, reformas, asuntos públicos, asuntos externos, etc. con poca o ninguna interferencia de los otros estados o países.
Contenido similar: