Carta de corrección: ¿cómo cambiar o corregir una NFe?

| |

La emisión de una factura electrónica puede presentar y generar algunos errores que solo se notan después del proceso. En este caso, en lugar de emitir una nueva factura y solicitar la cancelación de la anterior, solo solicita la carta de corrección.

LOS carta de corrección funciona como un documento que actualiza una factura con la intención de corregir errores y puede ser emitido por la persona que originó esa factura. ¡Prestar atención a los pequeños detalles que pueden influir en la salud económica es una actitud clave en la educación financiera!

¿Qué es la carta de corrección?

También conocido como carta de corrección electrónica (CCe), este es un documento fiscal encargado de corregir errores en un Factura electrónica (NFe) que ya se ha emitido. Otra pregunta habitual es saber cuánto tiempo es necesario conservar los documentos. Dado que son fundamentales para el mantenimiento de los derechos de los consumidores.

por lo tanto, el carta de corrección en línea busca resolver inconsistencias en una factura que ya ha sido emitida para que pueda ser utilizada.

Incluso es muy común dudar sobre qué escribir en la carta de corrección de factura electrónica. En este caso, no existe un modelo estándar, pero se indican algunas prácticas a la hora de preparar una carta de corrección:

  • Objetividad;
  • claridad de la información;
  • Completando la información correcta.

¿Cómo emitir?

para hacer el corrección de la factura es común buscar órganos como el Se hace (Secretaría de Hacienda) y en esta luz, el Carta de corrección de Sefaz se puede encontrar en la página web de la Consejería de Hacienda del municipio en cuestión.

Se indica que la carta de corrección cumple con los siguientes principios:

  • El producto, servicio o mercancía deberá tener su compra cancelada si el cliente se retira de la acción o si se encuentra algún error mecanográfico o incompatibilidad, por lo que el establecimiento no puede emitir carta;
  • La corrección está permitida solo si el nota fiscal no se cancela, todo NFe se puede cancelar en un período de hasta 30 días;
  • Puede haber más de una corrección o más de una Emisión CC-e, con un límite de 20 ejemplares.

Uno ejemplo de carta de corrección es: una empresa cometió un error en el monto que debe expresarse en la factura, para remediar esta situación optó por hacer una carta de corrección y arreglar el Valor de la factura a través de la carta.

¿Para que sirve?

Hay algunos factores que pueden llevar a la necesidad de cambiar la nota, como error de dirección, datos incompletos, desactualizados y además:

  • Errores en la base de cálculo;
  • diferencias de precio;
  • Cambio en el número de artículos;
  • Cambio en el valor de la transacción;
  • Cuotas;
  • Cambios de dirección o destinatario;
  • Inserción de nueva información.

También está la cuestión de lo que no se puede corregir, a saber:

  • Montos de impuestos que impactan el monto cobrado por impuestos;
  • Se prohíben los cambios en la tasa impositiva, es decir, cualquier cambio que afecte el cálculo del impuesto;
  • Cambiar la fecha de emisión o salida, como para el impuesto, esto puede representar una desviación y quizás, mala fe.

Cabe recordar que, además de esta herramienta, existe la posibilidad de emitir un factura de ajuste electrónico para solucionar cualquier problema.

Finalmente, el carta de corrección es una forma de ayudar a las personas y empresas con problemas relacionados con las facturas, sobre todo porque es más flexible. ¡Suscríbete al boletín para recibir contenido gratuito!