¿Qué es la economía?
Hoy en día, la economía es una ciencia muy importante y compleja que se ocupa del estudio de cómo se produce el consumo, la producción, … Read more
Hoy en día, la economía es una ciencia muy importante y compleja que se ocupa del estudio de cómo se produce el consumo, la producción, … Read more
Insumo es una palabra ampliamente utilizada en las esferas económica e industrial, que se refiere a los elementos esenciales para la producción de un determinado … Read more
La organización económica de la sociedad actual para las personas entre 20 y 30 años nunca ha pasado por grandes cambios en su modelo básico. … Read more
Un diagrama de Pareto es una característica gráfica que muestra la frecuencia de ocurrencia de mayor a menor. Permite organizar los principales impactos o pérdidas. … Read more
El neoliberalismo es una corriente de pensamiento, una forma de ver y juzgar el mundo social, y puede considerarse una redefinición del liberalismo clásico, un … Read more
La cultura organizativa es un concepto particular de la cultura. Entendiendo la cultura como el conjunto de conceptos y hábitos, normas, creencias, rituales, valores y … Read more
La vulnerabilidad social es un concepto sociológico que designa a los grupos sociales y los lugares de una sociedad que están marginados, aquellos que están … Read more
Existe un excedente (o superávit) cuando la cantidad de un recurso está por encima de lo esperado. En la economía, se produce un superávit cuando … Read more
Se produce un déficit cuando un recurso cae por debajo del valor que debería tener. En la economía, por ejemplo, el déficit significa que un … Read more
El capitalismo industrial fue un sistema económico que surgió en medio de la Revolución Industrial, que duró desde el siglo XVIII hasta el XIX. También … Read more