¿Qué es el ROI? ¿Quieres entender el significado de este acrónimo y cómo se utiliza este concepto en tu empresa?
El ROI es un importante indicador de rendimiento financiero ampliamente utilizado para evaluar la viabilidad de negocios e inversiones, así como proyectos y acciones de marketing.
En este post definitivamente entenderás qué es el ROI, verás su fórmula y también cómo calcular el ROI, a través de algunos ejemplos prácticos.
¡Disfrutar!
Este post también te puede interesar: ¿Sabes qué es el margen de beneficio? ¡Vea cómo calcular correctamente!
¿Qué es el ROI de todos modos?
Es fácil entender qué es el ROI.
ROI es un acrónimo que significa Retorno de la inversión.
En portugués se puede traducir como Retorno de la Inversión.
Es uno de los indicadores financieros más importantes que puede utilizar en su empresa.
Su objetivo es evaluar si los proyectos, nuevas unidades, el lanzamiento de un nuevo producto o cualquier otra iniciativa que dependa de la inversión proporcionarán el retorno adecuado que justifique la aplicación de los recursos de la empresa en este empeño.
Siempre que un proyecto o iniciativa vaya a ser presentado para su aprobación por los niveles superiores de la empresa, es fundamental realizar el cálculo del ROI para ayudar en la toma de decisiones.
Un área donde, actualmente, el ROI se ha utilizado mucho para evaluar campañas es el marketing digital.
La razón de esto es que puede evaluar rápidamente, en tiempo real, los resultados de una campaña de marketing en Internet a medida que se desarrolla.
De esa manera, puede hacer ajustes incluso antes de que finalice.
Ahora que comprende qué es el ROI, ¿qué le parece aprender a calcularlo? Continúa leyendo el texto y descubre cómo, además de conocer algunos ejemplos de cálculo de ROI.
Ver más: Cómo pronosticar los ingresos: 5 pasos para aplicar mejor su capital
Cómo calcular el ROI
No puede decir que sabe qué es el ROI si no aprende a calcular el ROI, ¿está de acuerdo?
El ROI mide el porcentaje de retorno que ha generado una inversión en relación con los costos iniciales.
¿Quieres saber cómo calcular el ROI en la práctica y descubrir este retorno de tus inversiones? Bueno, el primer paso hacia eso es conocer la fórmula del ROI, ¿no crees?
fórmula de rendimiento de la inversión
La fórmula del ROI es bastante simple.
Se trata de encontrar la diferencia entre las ganancias obtenidas de una acción o proyecto y tu inversión inicial y dividir este resultado por la inversión inicial.
¿Es difícil entender la fórmula de ROI expresada de esta manera?
Por lo tanto, echa un vistazo a la fórmula matemática de ROI:
Fuente: Industria hoy
También puede usar la fórmula ROI para encontrar un porcentaje. En este caso, multiplique la fórmula anterior por 100.
Así es como la fórmula de ROI se expresa como un porcentaje:
ROI = [(ganho obtido – valor do investimento inicial) / valor do investimento inicial] x100
Ahora, aquí hay algunos ejemplos de cómo calcular el ROI.
¿Quiere entender aún mejor qué es el ROI? Entonces, mira este video del Instituto Montanari:
Vea también en nuestro blog: 6 consejos para mejorar la gestión financiera de su empresa
Ejemplos de cálculo de ROI
Para entender cómo calcular el ROI, veamos algunos ejemplos prácticos que te lo dejarán todo mucho más claro.
De hecho, imaginemos que tienes que comparar los resultados de tres acciones de marketing digital que tu empresa realizó para promocionar su e-commerce.
Estas acciones se llevaron a cabo a lo largo de un mes y ahora, con los resultados en la mano, debes decidir con cuál quedarte, poniendo todos los recursos en ella para maximizar los resultados.
¿Vamos allá?
Campaña 1 – enlaces patrocinados:
Se invirtieron 15.000 en enlaces patrocinados en Google, volviendo a 25.000 en ventas.
Campaña 2 – banners en los principales portales
Se invirtieron 20 mil en la colocación de banners en grandes portales, revirtiendo 35 mil en ventas.
Campaña 3 – marketing de contenidos
Se invirtieron 10.000 en marketing de contenidos, volviendo a 20.000 en ventas.
Para una persona desprevenida, puede dar la impresión de que la campaña más exitosa fue la de los banners en los grandes portales, porque atrajo el mayor volumen de ventas. Pero, de hecho, hay que calcular el retorno de la inversión, el ROI.
¿Veamos esto caso por caso?
Campaña 1 – enlaces patrocinados:
- Ganancia obtenida = 25 mil
- Monto de inversión inicial = 15 mil
Sustituyendo en la fórmula:
ROI = [(25 – 15) / 15] x100
ROI = (10 / 15]x 100
ROI = [0,67] x100
ROI = 67%
Esto significa que por cada real invertido, hubo un retorno de 1,67 reales, es decir, una ganancia de 67 centavos por cada real invertido.
Campaña 2 – banners en los principales portales:
- Ganancia obtenida = 35 mil
- Monto de inversión inicial = 20 mil
Sustituyendo en la fórmula:
ROI = [(35 – 20) / 20] x100
ROI = (15 / 20]x 100
ROI = [0,75] x100
ROI = 75%
Esto significa que por cada real invertido, hubo un retorno de 1,75 reales, es decir, una ganancia de 75 centavos por cada real invertido.
Campaña 3 – marketing de contenidos:
- Ganancia obtenida = 20 mil
- Monto de inversión inicial = 10 mil
Sustituyendo en la fórmula:
ROI = [(20 – 10) / 10] x100
ROI = (10 / 10]x 100
ROI = [1,00] x100
ROI = 100%
Esto significa que por cada real invertido hubo un retorno de 12,00 reales, es decir, una ganancia de 1 real por cada real invertido.
Según este cálculo del ROI, ¿cuál de las campañas debería continuar la empresa, en su opinión?
Ahora, es evidente que la campaña 3, marketing de contenidos, tuvo el mayor porcentaje de retorno de la inversión. Por lo tanto, si se aplica todo el valor de inversión disponible a esta estrategia, se logrará el mayor rendimiento para la empresa.
Más información: 5 consejos para definir los indicadores de rendimiento ideales para su negocio
¿Tienes claro qué es el ROI y cómo calcular este indicador?
¿Quieres conocer más indicadores importantes para el área de marketing y ventas y cómo usarlos en tu empresa? Luego, descargue nuestro libro electrónico gratuito: Indicadores de ventas y marketing