¿Has oído hablar de las organizaciones exponenciales? ¿Tiene alguna idea sobre el papel del liderazgo en organizaciones exponenciales?
Uno de los mayores desafíos del emprendimiento radica en la búsqueda incansable de un crecimiento rápido y retornos significativos de la inversión que se hizo para poner la empresa en pie.
En este sentido, el liderazgo y productividad son conceptos que no deben separarse. Y esto las organizaciones exponenciales ya lo han entendido y, por eso (pero no solo por eso), han ido consiguiendo resultados que otras empresas tardarían mucho más en conseguir.
En las próximas líneas entenderás mejor el papel del liderazgo en las organizaciones exponenciales y por qué el líder es una figura tan fundamental para apalancar cualquier negocio.
¿Qué son las organizaciones exponenciales?
El término organizaciones exponenciales se utiliza para referirse a empresas que presentan resultados de crecimiento muy superiores a la media observada en el mercado en el que están insertas y en un período de tiempo muy corto.
Así, crecer de forma muy rápida y sostenible es el principal factor que hace que una empresa sea considerada exponencial. Pero eso no es todo.
Hay otros dos aspectos que caracterizan este tipo de organización. El primero de ellos es la capacidad de innovar, de hacer las cosas de manera diferente, de poder identificar oportunidades en el mercado antes que los competidores y transformarlo en una solución completamente innovadora o sin precedentes.
El otro aspecto se refiere a la escalabilidad. Es decir, las empresas exponenciales son capaces de atender a un gran número de clientes a bajo coste.
Ejemplo de organización exponencial
Un buen ejemplo de empresa exponencial es Netflix. La plataforma de streaming innovó en la forma de ofrecer productos audiovisuales. Si antes el cliente necesitaba comprar o alquilar una película, por ejemplo, hoy puede suscribirse a Netflix y tener acceso a un catálogo con varios títulos; Todo esto sin tener que salir de casa.
Hoy, la compañía tiene casi 160 millones de suscriptores en todo el mundo. En 2019, la empresa generó ingresos de US$ 5,25 mil millones, resultado 31,25% superior al del año pasado (US$ 4 mil millones).
¿Cuál es el papel del liderazgo en las organizaciones exponenciales?
Como vimos en el tema anterior, las organizaciones exponenciales son consideradas un tipo de empresa que acumula ganancias de manera creciente y acelerada.
Ahora les pregunto: ¿realmente creen que es posible hacer esto sin un buen liderazgo? Después de todo, ¿cuál es el papel del liderazgo en las organizaciones exponenciales?
En este tipo de empresas, el liderazgo se basa en el pensamiento disruptivo. Esto significa que el líder siempre debe estar pensando “fuera de la caja”. Por lo tanto, debe buscar romper con ciertos patrones ya establecidos en el mercado.
Para ello es necesario evitar errores en la gestión de personas, como, por ejemplo, no estimular la creatividad de sus líderes, ni la búsqueda de soluciones innovadoras.
Recuerda que para que esto funcione, es necesario desarrollar una cultura de no tener miedo a cometer errores durante el proceso de innovación. Y, si esto ocurre, apoye a los involucrados y no los castigue.
Así, el líder en una organización exponencial necesita adoptar una postura un poco diferente a la que se observa en las empresas “tradicionales”.
inspírate con esto frases y bill gates:
Otras tareas del líder en la organización exponencial
Además de orientar la procesos de cambio, inspirar y promover el compromiso de los equipos con los objetivos estratégicos de la empresa, el rol del liderazgo en las organizaciones exponenciales también pasa por:
- por el constante estímulo a la creatividad;
- por el aprendizaje continuo;
- para el desarrollo personal y profesional de sus subordinados.
El líder de una organización exponencial siempre debe estar involucrado en las demandas de los diferentes sectores de la empresa, participando activamente en las actividades, lo que termina siendo uno de los mayores desafíos a emprender en este tipo de empresas.
Como ya se mencionó en este artículo, el liderazgo y la productividad están fuertemente ligados en una organización exponencial. El papel del líder también es asegurarse de que sus seguidores produzcan más utilizando la menor cantidad de recursos posible.
En el contexto de crecimiento exponencial, tener un liderazgo y productividad no es tarea fácil. En este sentido, existen algunas fortalezas de un emprendedor que quiere liderar un negocio exponencial. Y eso es de lo que hablaremos en el siguiente tema.
Fortalezas de un líder emprendedor en una organización exponencial
Para liderar en una organización exponencial, algunos rasgos pueden ayudar. Hay que saber arriesgar en la medida justa, con planificación y fundamentando el toma de decisiones en hechos.
Entonces, revisa algunas de estas características y ve si no es el momento de invertir en el desarrollo de estas habilidades.
Características del Líder Emprendedor
- humildad intelectual;
- Coraje y confianza para buscar lo nuevo;
- Capacidad para optimizar el flujo de ideas;
- Habilidad para integrar diferentes ideas y valores;
- Capacidad para equilibrar conceptos opuestos;
- Estar abierto a nuevas ideas y saber identificar el potencial de cada una de ellas;
- Transparencia con el equipo;
- Capacidad de gestionar conflictos;
- Satisfacer la perfil de colaboradores.
Un líder que no tenga estas características puede terminar tomando decisiones equivocadas, además de no poder conectar con quienes lidera.
¿Está claro cuál es el papel del liderazgo en las organizaciones exponenciales?
Recuerda que el líder que presta atención a su rol, buscando desarrollar las habilidades necesarias, estará mejor preparado para enfrentar los desafíos de una empresa exponencial.
* Este artículo fue escrito por el equipo de Consultoría de ambientación, especializada en ayudar a las empresas a establecer el mejor camino entre su situación actual y sus objetivos futuros.