Definición de cromosfera

| |

Definición: La cromosfera es una capa de gas rojiza y brillante sobre la fotosfera de una estrella (o del Sol). En realidad, es la transición entre la corona y la fotosfera. De las tres capas de la atmósfera del Sol, la cromosfera es la segunda (siendo la fotosfera la primera capa y la corona la tercera).

Descripción: Como sugiere el nombre, la cromosfera se traduce literalmente como “esfera de luz”. Tiene alrededor de 2000 a 3000 kilómetros de profundidad, que se encuentra inmediatamente por encima de la fotosfera y justo debajo de la corona. Normalmente no es visible porque su densidad es muy baja y por el excesivo brillo de la fotosfera. La cromosfera, por lo tanto, solo se puede ver durante un eclipse solar completo. Durante el eclipse total, la luna oculta la fotosfera y deja paso a la cromosfera rojiza.

La temperatura de la cromosfera oscila entre 6.000 y 20.000 grados centígrados. La temperatura aumenta a medida que la cromosfera se aleja del Sol, a diferencia de otros objetos del sistema solar. La temperatura de la fotosfera, por ejemplo, disminuye a medida que se aleja del Sol. Una de las características importantes de la cromosfera es la presencia de espículas en sus bordes. Las espículas son puntas gaseosas largas y delgadas en forma de dedos que se elevan a través de la cromosfera. El espectro de la cromosfera tiene líneas de emisión, siendo las líneas H-alfa las más fuertes de las líneas de emisión. Es la emisión H-alfa la que en realidad le da a la cromosfera su color rojizo. El borde rojo se puede ver cuando este H-alfa se quema a alta temperatura durante un eclipse solar total.