Comenzar su propia empresa y construir un negocio exitoso es un viaje lleno de desafíos.

¿No tienes tiempo para leer el contenido? ¿Te gustaría poder acompañarte mientras conduces, caminas o haces otra actividad? Así que no pierdas el tiempo y escucha este artículo completo. ¡Simplemente haz clic en reproducir! Agradecemos su opinión en los comentarios. 🙂

La alta competitividad, la falta de experiencia, las dificultades de liderazgo, la capacidad de innovar y la gestión financiera son solo algunos de los muchos puntos que deben ser bien trabajados y superados por los emprendedores de diferentes áreas de actividad.

Para ayudarlo a que su modelo de negocio sea exitoso, aquí hay 12 consejos exitosos para nuevos emprendedores:

  1. Elige un área que realmente se adapte a tu perfil;
  2. Prepárate para desempeñar diferentes roles;
  3. Tener en cuenta el contexto económico del país;
  4. Analiza a tus principales competidores;
  5. Tomar riesgos calculados;
  6. Defina el posicionamiento de su marca;
  7. Crea la identidad visual de tu empresa;
  8. Cuente con una estructura de gastos más reducida;
  9. Mantenga sus finanzas organizadas;
  10. Establecer una política de precios competitivos;
  11. Cultiva una buena relación con tus clientes;
  12. Sea persistente y crea en su negocio.

Además, también echa un vistazo a 5 consejos de películas sobre emprendedores y 5 consejos de libros para emprendedores que quieren sumergirse de lleno en el mundo de los negocios y aprender de aquellos que realmente entienden el tema.

Lea también: 7 actitudes de un emprendedor exitoso que debe imitar

Antes de comenzar a leer, inspírate con esta cita de uno de los más grandes emprendedores de todos los tiempos:

12 consejos de emprendimiento para iniciar un negocio exitoso

Si buscas consejos sobre cómo ser emprendedor, descubre a continuación los 12 más imprescindibles:

1. Elige un área que realmente se adapte a tu perfil

Como ya sabrás, emprender no es fácil. Y todo tiende a complicarse aún más cuando trabajas en un área que no se adapta a ti, tus intereses y tus pasiones.

Por eso, comenzando con nuestros consejos de éxito para nuevos emprendedores, invierte en un área que te guste y que tenga que ver con tu perfil y, si es posible, con experiencias profesionales previas.

2. Prepárate para desempeñar diferentes roles

Este es uno de los consejos de emprendimiento más importantes para cualquiera que esté comenzando.

Al principio, es común que tu equipo sea más delgado (o incluso que estés solo). Por tanto, prepárate para desempeñar distintas funciones, que pueden ir desde la administración de empresas hasta los servicios de mantenimiento.

3. Tener en cuenta el contexto económico del país

Brasil está pasando por un momento difícil desde el punto de vista económico. Tener en cuenta al iniciar un negocio es fundamental para garantizar la adherencia a sus soluciones.

También porque en este momento algunos sectores están más afectados por la crisis, mientras que otros están pasando por un periodo de estabilidad o incluso de crecimiento. Sólo un estudio cuidadoso del mercado podrá indicar el camino más seguro a seguir.

4. Analiza a tus principales competidores

No se puede hablar de consejos sobre cómo ser emprendedor sin mencionar la necesidad de conocer y analizar a tus principales competidores.

Evalúa cómo se comportan, las soluciones que ofrecen y el precio que cobran. Así, tendrás más confianza a la hora de establecer tus estrategias comerciales.

5. Toma riesgos calculados

Emprender también significa saber tomar riesgos calculados. En este quinto ítem de nuestra lista de consejos de emprendimiento, aprende a identificar los riesgos que involucran tu modelo de negocio.

Tenga en cuenta sus fortalezas y debilidades y descubra cómo pueden ayudar o dificultar que su empresa enfrente amenazas o aproveche oportunidades.

Y recuerda: a veces, por mucho que te esfuerces por tener cuidado, algunas ideas pueden salir mal, pero no te desanimes.

Inspírate con esta frase:

6. Define el posicionamiento de tu marca

Al abrir su propia empresa, es importante que defina el posicionamiento de su marca desde el principio. Para ello, debes establecer quién es tu público objetivo y cómo quieres que te reconozcan.

Una estrategia interesante es definir un arquetipo para tu marca, que le dé características a la empresa en la forma en que se posiciona.

Vale la pena echarle un vistazo: Cómo mejorar el posicionamiento de la marca y la competitividad empresarial utilizando el diseño

7. Crea la identidad visual de tu empresa

La identidad visual es fundamental para facilitar el reconocimiento de tu marca. Es la cara de tu empresa y merece especial atención a la hora de configurar tu modelo de negocio.

8. Cuente con una estructura de costos más eficiente

Al inicio de tu emprendimiento, lo ideal es dar pasos más seguros y luego crecer con valentía.

En este sentido, trata de gastar solo en lo realmente necesario, al menos al principio. Mantenga su estructura de costos fijos ajustada, lo que le permitirá crecer de manera más segura y con menos deuda.

9. Mantén tus finanzas organizadas

La organización financiera es esencial para cualquier negocio. De hecho, la mala gestión financiera es una de las principales razones por las que muchas empresas cierran prematuramente.

Con eso en mente, mantén tus cuentas al día y organizadas desde el principio. Asegúrese de contar también con especialistas, como contadores o asesores financieros, que guiarán las mejores formas de mantener a la empresa en el azul.

Échale un vistazo en nuestro blog: 6 consejos de gestión financiera para que las empresas nunca entren en números rojos

10. Establecer una política de precios competitivos

Los precios cobrados por sus productos y servicios deben ser competitivos. De esta forma, es posible garantizar un margen de beneficio satisfactorio y una ventaja frente a sus competidores.

CONSEJO: ¿Qué hacer cuando el competidor baja el precio?

11. Cultiva una buena relación con tus clientes

El éxito de una empresa depende directamente de la calidad de la relación que cultive con sus clientes.

Busque desarrollar una relación sólida y de confianza con su base para asegurarse de que siempre puede contar con sus clientes.

Para ello, elabora con frecuencia encuestas de satisfacción que sean un termómetro para evaluar si estás consiguiendo este objetivo.

12. Sea persistente y crea en su negocio

Finalmente, terminando con nuestros consejos sobre cómo ser un emprendedor exitoso, no te rindas fácil con tu idea.

Es posible que le tome un tiempo obtener los resultados que desea. Así que sea persistente y crea en su negocio.

Leer más: Quiz: ¿Qué emprendedor eres?

5 consejos de libros para emprendedores

Si desea profundizar su conocimiento sobre el espíritu empresarial, aquí hay 5 excelentes consejos de libros para emprendedores:

  1. El Lean Startup de Eric Ries
  2. El poder del hábito de Charles Duhigg
  3. Good to Great Companies de Jim Collins
  4. La tienda de todo. Jeff Bezos y la era de Amazon de Brad Stone
  5. Gran Sueño, de Cristiane Correa

He aquí un resumen de cada uno de ellos:

1. La puesta en marcha esbelta. por Eric Ries

Un verdadero manual sobre cómo lanzar un producto o servicio al mercado de manera ágil, eficiente y de bajo costo.

Eric Ries recopila una serie de técnicas establecidas y agrega consejos sobre cómo usarlas en la práctica para que un emprendedor pueda refinar sus ideas, probarlas y estar seguro (o casi) de que funcionará antes de ponerlos en el mercado.

Así, se explican de forma didáctica conceptos como Lean Manufacturing, Design Thinking y metodologías ágiles para que el emprendedor logre resultados concretos sin malgastar recursos.

Ver también: 99 frases de emprendedores exitosos que te motivarán a ti y a tu equipo

2. El poder del hábito, de Charles Duhigg

Un éxito de ventas, El poder del hábito es uno de esos libros que son útiles no solo para emprendedores, sino también para cualquiera que quiera crecer intelectualmente y aprender lecciones de vida..

Charles Duhigg muestra de forma sencilla y objetiva cómo funciona nuestro cerebro y cómo se crean algunos hábitos que pueden ser positivos o negativos para tu vida.

El consejo es saber controlarlos e indicar lo que te hace crecer y combatir lo que te perjudica.

3. Negocios construidos para ganar: buenos a excelentes, por Jim Collins

Algunas empresas son ejemplos de éxito en el mundo empresarial, pero ¿cuál es el secreto de estas organizaciones?

Jim Collins ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación y enumera las características de los líderes excepcionales de estas empresas, además de los “Principios del Erizo”, fórmula que llevará tu negocio al éxito.

4. La tienda de todo. Jeff Bezos y la era de Amazon de Brad Stone

La historia de la creación y evolución de Amazon, uno de los minoristas globales más grandes de la actualidad, desde la perspectiva de su creador, Jeff Bezos.

Encontrará datos interesantes sobre la empresa y, lo más importante: ¡consejos sobre cómo hacer que una idea innovadora funcione!

5- Gran sueño, de Cristiane Correa

Conozca la historia de uno de los más grandes empresarios de Brasil, Jorge Paulo Lemann, y sus socios, Marcel Telles y Beto Sicupira, y cómo lograron crear un conglomerado de empresas ganadoras, que operen en todo el mundo, en menos de 40 años.

Entre estas empresas podemos mencionar a Banco Garantia, InBev y GP Investimentos.

Lea también: Los 8 mejores libros de marketing que debe leer

5 consejos cinematográficos sobre emprendimiento

También separamos algunos consejos de cine sobre emprendimiento para que aprendas de historias inspiradoras.

Pero sin spoilers, ¡mira los trailers!

1. La red social (2010)

2. Coco antes de Chanel (2009)

3. Walt antes de Mickey (2015)

4. Hambre de poder (2016)

5. Alegría: El nombre del éxito (2015)

Vea mas:

  • 5 videos de emprendimiento que todo emprendedor debe ver
  • Documental de emprendimiento: empoderamiento y diversión

Entonces, ¿qué te parecieron los consejos de emprendimiento que trajimos aquí? Ponlos en práctica y triunfa como tu modelo de negocio.

¿Está iniciando una pequeña empresa o ya tiene su negocio establecido y desea algunos consejos? Entonces descargue nuestro libro electrónico gratuito: Gestión de pequeñas empresas – Ventas y finanzas bajo control