¿Sabes qué son y la importancia de los indicadores de desempeño en el proceso de gestión empresarial?

Considerados esenciales para el éxito de empresas de cualquier tipo y tamaño, los indicadores de desempeño (también conocidos como KPI) son herramientas que permiten evaluar la efectividad de las estrategias adoptadas y el desempeño individual y colectivo.

En esta guía te explicaremos qué son los indicadores de desempeño empresarial y por qué es importante implementarlos en la gestión de tu modelo de negocio.

Además, te invitamos a seguir leyendo para consultar también los 4 tipos de KPI y los 7 ejemplos de indicadores de desempeño en empresas se puede adoptar:

  1. Tasa de conversión;
  2. Ingresos;
  3. Cuota de mercado;
  4. retorno de la inversión;
  5. tasa de rotación;
  6. Número de denuncias;
  7. Tasa de satisfacción del cliente NPS.

Lea también: 5 consejos para definir los indicadores de desempeño ideales para tu negocio

¿Desea realizar un seguimiento de las métricas de su negocio en un panel unidireccional? hoja de cálculo de Excel? ¡Así que mira este video ahora mismo!

¿Qué son los indicadores de desempeño empresarial?

Como comentamos en la introducción de esta guía, podemos definir indicadores de desempeño empresarial como instrumentos que muestran el progreso de ciertas estrategias y aspectos de un modelo de negocio.

Estas herramientas cuantifican los resultados de los esfuerzos individuales y colectivos hacia metas y objetivos previamente establecidos.

Los indicadores de desempeño empresarial brindan datos concretos que guiarán la toma de decisiones de los gerentes. Además, los KPI permiten realizar comparaciones entre lo planificado y lo realizado, de modo que se puedan realizar los ajustes necesarios.

Vea mas: Los 7 KPI de éxito del cliente más importantes

¿Qué tan importantes son los indicadores de desempeño para una empresa?

La gestión empresarial ineficiente es una de las principales causas del cierre de empresas. En este sentido, los indicadores de desempeño son de gran importancia; En el final:

“lo que no se mide, no se puede gestionar”

La importancia de los indicadores de desempeño para una empresa también radica en que estas herramientas permiten tener una comprensión más clara de lo que ha funcionado en una determinada estrategia o proceso y lo que se puede mejorar.

Los KPI son instrumentos que permiten promover la mejora continua. Es a través de indicadores de desempeño que la empresa puede identificar oportunidades para ser más eficiente.

Además, las organizaciones que hacen uso de KPIs logran fortalecerse en el mercado en el que operan, volviéndose más competitivas.

Los indicadores también garantizan una mayor transparencia en la gestión, aumentando la confianza de los grupos de interés.

Vea también: 5 métricas o (KPIs de ventas) para tu equipo de ventas interno

Los tipos de indicadores de desempeño en el proceso de gestión empresarial

Básicamente, hay 4 tipos de indicadores de rendimiento empresarial. Son ellos:

1 – Indicadores de productividad

Muestran cuán productivo puede ser un empleado o un equipo. Es decir, se refieren a la capacidad de producir más con la menor cantidad de recursos posible.

2 – Indicadores de capacidad

Miden la capacidad de los equipos y procesos para generar resultados.

3 – Indicadores de calidad

Se refieren a la cantidad de desviaciones o incumplimientos de las salidas

4 – Indicadores estratégicos

Abordan el desempeño de la empresa en relación con sus objetivos estratégicos y de largo plazo.

Lea mas: CRM y KPI: cómo una solución CRM puede ayudar en el seguimiento y análisis de indicadores de ventas

Los 7 principales indicadores de rendimiento de una empresa

Para que su empresa sea capaz de promover una cultura de excelencia y mejora continua, el uso de KPIs es fundamental. Como hemos visto aquí, medir los resultados de su estrategias de negocios es sumamente importante para obtener un desempeño cada vez más satisfactorio.

Ahora que ya sabes qué es, cuál es su importancia y cuáles son los 4 tipos de KPIs, aquí tienes 7 ejemplos de indicadores de desempeño en empresas que puedes utilizar en tu negocio.

1 – Tasa de conversión

Muestra la relación entre los leads que tu empresa logró capturar y los que logró convertir en clientes.

2 – Facturación

Este indicador muestra la cantidad bruta que su empresa pudo ganar de las ventas durante un período específico.

3 – Cuota de mercado

Es un indicador de competitividad que mide la participación de su empresa en el mercado en el que opera.

4 – ROI

El retorno de la inversión muestra qué tan rentable es su empresa o un proyecto específico.

CONSEJO ADICIONAL: ¡KPI de ventas internas!

KPI de ventas internas

5 – Tasa de rotación

La rotación se refiere a la rotación de los empleados de su empresa durante un período determinado. El cálculo se realiza dividiendo el número total de bajas por el número total de empleados activos al inicio del período analizado.

6 – Número de denuncias

Este indicador de calidad muestra cuántas quejas ha recibido su empresa con respecto a los productos y servicios que ofrece a sus clientes.

7 – Tasa de satisfacción del cliente NPS

También entre los principales indicadores de desempeño de una empresa, no podemos dejar de mencionar el Satisfacción del cliente NPS. El índice Net Promoter Score muestra cuán recomendable es su empresa.

Para calcular el NPS, debe encuestar a los clientes y segmentarlos en Promotores, Detractores y Neutrales según la probabilidad de que recomienden su negocio a un amigo o familiar.

Entienda mejor cómo calcular NPS viendo el video a continuación:

Sepa mas: Descubre cómo crear los mejores KPIs B2B para tu negocio

Bueno, ¿está claro qué son los indicadores de rendimiento empresarial? Asegúrese de utilizar estas herramientas en su modelo de negocio.

Para dominar aún más el uso de indicadores de desempeño en su empresa, descargue nuestro libro electrónico gratuito: KPI de ventas: indicadores de desempeño comercial