¿Qué es la matriz BCG? ¿Para qué sirve y cómo hacerlo? Descubra cómo esta herramienta de análisis gráfico puede ayudarle a tomar mejores decisiones

No, no estamos hablando de algún tipo de vacuna triple. Si desea saber qué es BCG, también debe comprender el concepto de matriz BCG y algo de su origen.

Todo comenzó a principios de la década de 1970 cuando Bruce Henderson desarrolló una metodología para análisis gráfico de la cartera de productos o negocios de una empresa.

Esta técnica se basa en ciclo de vida productos, su cuota de mercado y potencial de crecimiento en ese mercado.

¿Sin tiempo para leer? ¡Haz clic en reproducir a continuación para escuchar este contenido!


El objetivo es determinar que acciones tomar en relación a cada uno de los productos o unidades de negocio, según los resultados del análisis gráfico.

Sí, aparentemente parece complicado, pero verás claramente qué es BCG y cómo aplicar esta matriz de una forma muy intuitiva y ágil a través de nuestras explicaciones. sencillo y práctico.

Comencemos con el concepto de matriz BCG:

¿Quieres conocer otras técnicas y conceptos de márketing más allá de esta matriz? Descubre los 8 mejores libros de marketing que debes leer

¿Qué es BCG?

La matriz BCG es una Metodología gráfica que define y compara los diferentes productos o unidades de negocio de una empresa, en función del volumen, la cuota de mercado y el crecimiento del mercado, con el objetivo de tomar las decisiones estratégicas más adecuadas sobre cada producto o negocio analizado.

En última instancia, las decisiones pueden ser cuatroque detallaremos más adelante en este artículo:

  • Rampa arriba: aumentar la cuota de mercado.
  • Mantener: preservar la cuota de mercado.
  • Cosechar: aprovechar al máximo el negocio y descontinuarlo gradualmente.
  • Abandonar: vender o cerrar el negocio.

¿Para qué sirve la matriz BCG?

La matriz BCG se utiliza para identificar a través de un análisis gráfico qué productos o servicios han funcionado bien y deben mantenerse y cuáles requieren mucho esfuerzo, pero no están generando los resultados esperados.

La matriz BCG puede ser muy útil para los empresarios que venden diferentes tipos de productos y deben decidir cuál de ellos debe recibir más inversión y cuál puede que ya no valga la pena recibir recursos y gastar esfuerzos.

verás un paso a paso muy simple como hacer y usar una matriz BCG y podrás sacar tus conclusiones estratégicas en los siguientes temas.

Pero varias otras decisiones son importantes para un gerente comercial que trabaja con ventas y líneas de productos. Tener un proceso de ventas funcionar correctamente es uno de esos factores.

Descargue la Guía del libro electrónico: Cómo diseñar e implementar el proceso de ventas y hacer que sus procesos sean aún más efectivos y rentables.

¿Cómo hacer una matriz BCG?

Si aún tienes alguna duda sobre qué es y cómo hacer una matriz BCG, este paso a paso te lo aclarará todo aún más, ¡siguenos!

1. Enumere sus productos o unidades de negocio

Al hacer este listado, determine el orden ascendente del volumen de ventas de cada uno, para que este pueda ser utilizado correctamente en la matriz.

2. Dibujar un gráfico cartesiano con dos líneas, una horizontal y otra vertical

Tranquilízate, solo haz una línea vertical y otra horizontal, en ángulo recto (900).

la línea vertical representa el tasa de crecimiento del mercado. Puedes calificarlo de 0 a 20%. El centro de la línea vertical debe marcarse 10%.

la línea horizontal representa el participación relativa de su producto (línea o unidad de negocio) en relación con el competidor más cercano.

Por ejemplo, si uno de sus productos vende BRL 250.000,00 y el competidor más cercano vende BRL 500.000,00, eso significa que su participación relativa es 0,5, es decir, la mitad de la participación del competidor.

Para la gradación en la línea horizontal, comenzando por la izquierda, márquelo como 10x (su empresa vende 10 veces más que el competidor más cercano) y finaliza con 0,1x (su empresa vende una décima parte de lo que vende el competidor más cercano).

En el medio de esta línea, debería estar la marca 1.0x.

Bien, la mesa está lista. aviso que apareció 4 cuadrantes. Ahora vamos a poner los productos en él.

3. Coloca tus productos sobre la mesa

Tome el producto que más se vende y vea cuál es el tasa de crecimiento de tu mercado Digamos que es el 8%. Marque este número en eje vertical.

Ahora revisa el posición relativa de él en el mercado, digamos que es el líder, vendiendo un 50% más que su competidor más cercano. Luego marque el punto 1.5x del eje horizontal.

Haga una intersección de estos 2 puntos en el medio de la tabla y dibuje un círculo allí que simbolice este producto. Recuerda: cuanto mayor sea el tamaño del círculo, mayor será el volumen de ventas del producto.

Haga esto para cada uno de sus productos o unidades de negocio.

Suena complicado, pero mira esta figura y su explicación en el paso 4:

FUENTE: Revista Espacios - Adaptado de Ambrósio y Ambrósio, 2005.

FUENTE: Revista Espacios – Adaptado de Ambrósio y Ambrósio, 2005.

4. Clasificación de sus productos

Estrellas: Productos que se encuentran en el cuadrante superior izquierdo, con alta participación en un mercado de rápido crecimiento, lo que significa tener que gastar mucho para defenderse de los competidores.

Signos de interrogación: Productos que se encuentran en el cuadrante superior derecho y aún tienen una participación baja pero se encuentran en un mercado de rápido crecimiento. Esa es la pregunta: valdrá la pena invertir mucho dinero para hacer crecer tu participación.

Vacas lecheras: Están en la esquina inferior izquierda de la matriz BCG. Son la evolución de Estrela cuando el crecimiento del mercado empieza a decaer. Por lo tanto, las altas inversiones ya están hechas y es hora de aprovechar el efectivo que generan mientras esto dure. ¡Estad atentos al momento de abandonar!

Piñas o cachorros: Cuadrante inferior derecho. Suelen ser el final del ciclo de vida de un producto, con baja participación y crecimiento.

5. Definición de estrategias de actuación

Como has visto, el concepto de matriz BCG es fácil de entender y practicar:

Con la ayuda del gráfico (como se explicó anteriormente) califica tus productoslíneas de productos o unidad de negocio en uno de los 4 categorías:

  • Estrella
  • Signos de interrogación
  • Vaca lechera
  • Piña (cachorro o mascota)
La matriz BCG clasifica los productos en Estrellas, Interrogatorios, Vacas Lecheras o Cachorros.

La matriz BCG clasifica los productos en Estrellas, Interrogatorios, Vacas Lecheras o Cachorros.

Después de, definir una de las 4 estrategias para cada uno de ellos, asignando sus recursos de la forma más racional y rentable:

  • Rampa arriba: aprovecha los signos de interrogación e invierte en ellos para conquistar el mercado.
  • Mantener: se deben mantener buenas vacas lecheras que generen ganancias constantes para financiar la empresa en su conjunto.
  • Cosechar: en este caso, se utilizarán vacas lecheras en declive, piñas o incluso signos de interrogación extremadamente dudosos para “cosechar” un buen flujo de caja a corto plazo, ignorando los efectos a largo plazo. Esto se consigue reduciendo costes e inversiones en investigación, innovación, sustitución de equipos, etc.
  • Abandonar: Los cachorros (piña), así como los signos de interrogación muy costosos para la empresa, deben venderse o descontinuarse.

¿Ahora te queda más claro qué es y cómo usar la matriz BCG? No hay misterio, ¿verdad?

Por el contrario, bastante práctico y útil a la hora de definir qué productos deben recibir más recursos, inversiones y los más vendidos.

Piense también en los conceptos de la matriz BCG para asignar y distribuir su fuerza de ventas!

Otra metodología muy utilizada en la gestión empresarial es la matriz. EMPOLLÓN. Conozca más al respecto: Definición de análisis FODA: cómo vender más con una matriz