
El marketing juega un papel fundamental en el éxito de cualquier negocio. Sin duda, cada entidad comercial está vendiendo bienes o brindando servicios y, para una distribución de promoción efectiva, es necesario disponer de medios mediante los cuales la información sobre estos pueda llegar a los clientes objetivo. Aquí es donde entra en juego el marketing y este artículo explica ¿Cuáles son las 4 P del marketing? mezcla.
Como ocurre en todos los campos de la empresa, se necesita una estrategia para la ejecución de la 4 ps de marketing mix cuales son producto, precio, plaza, promoción sin excepción, de ahí el término "estrategia de marketing", que simplemente se traduce en las técnicas empleadas por las organizaciones cuando trabajan para acelerar sus ventas.
Cuando se les da un trabajo de marketing, los elementos clave del trabajo a tener en cuenta antes de idear una estrategia se conocen como las cuatro P del marketing, que son; Producto, precio, plaza y promoción. Estos han sido los fundamentos comunes para los especialistas en marketing de todo el mundo desde la década de 1950.
¿Cuáles son las 4 P del marketing?
Las 4 Ps del marketing - Ejemplo: Las 4 P del marketing incluye producto, precio, plaza, promoción que también se denominan a menudo marketing mix. ¿Cuáles son los elementos del marketing mix explicados con un ejemplo? Precio, Producto, Promoción y Lugar son elementos importantes del marketing mix. A continuación, explicamos las 4 Ps del marketing con ejemplos:
1. Producto
Cada negocio tiene una especialidad en la provisión de bienes o servicios tangibles. Estos son los que constituyen la primera P. Aunque no todas las empresas fabrican sus productos desde el principio, fabricar o hacer uso del producto o servicio en cuestión es el primer paso.
Al tratar de comprender cuáles son las 4 P del marketing, realmente no se puede vender lo que no se tiene. A lo largo de los años, las observaciones han revelado un ciclo de vida de tres etapas por el que pasan casi todos los productos.
Fase de crecimiento: Esta es la etapa en la que el producto comienza a ganar impulso en el mercado desde su introducción.
Fase de madurez: en esta etapa del ciclo económico, el producto es bien conocido y se convierte en una preferencia del mercado. Fase de disminución de las ventas: como su nombre lo indica, este es el punto en el que el producto ha perdido popularidad.
La transición rápida de la fase de crecimiento a la madurez es la tarea que separa a los buenos especialistas en marketing del resto.
Sin embargo, si los especialistas en marketing no ejercen la debida diligencia, el producto llega rápidamente a la tercera etapa, que nunca forma parte de ninguna estrategia de marketing.
En el caso de que se encuentren en esta crisis, los comercializadores deberían idear alternativas que a veces pueden significar la reintroducción del producto, ya sea utilizando nuevos envases entre otras técnicas. Un ejemplo de estos productos problemáticos son los jabones de baño. En el momento de la introducción, estos suelen funcionar bien desde la etapa de crecimiento hasta la madurez, pero alcanzan rápidamente la fase de disminución de las ventas debido a la dura competencia.
2. Precio
El valor monetario otorgado a un producto o servicio es lo que se conoce como precio en marketing. Podría decirse que esta puede ser la más crítica de las cuatro P porque del precio proviene la ganancia, que es el elemento vital de toda empresa. Antes de decidir el precio del producto, las empresas tienen en cuenta el costo de producción del producto hasta el punto en que se coloca del estante con un conversor.
Los determinantes del precio del producto son más que solo el costo de producción, sino también aspectos como el precio de lista, los precios de la competencia, los descuentos y un par más.
Los clientes generalmente gravitan hacia productos y servicios que son amigables con el bolsillo, de modo que pequeños ajustes pueden afectar significativamente la demanda del mercado de manera positiva o negativa hacia un producto o servicio en particular. Este fenómeno de las 4 P del marketing es muy importante para comprender lo que se conoce como elasticidad precio de la demanda.
Lo interesante de los clientes es que cuando un producto está infravalorado, también los repele. Por lo tanto, los productos con precios bajos suelen estar asociados con una mala calidad; Los especialistas en marketing también deben actuar con la debida diligencia antes de iniciar los descuentos.
3. Lugar
El lugar se puede explicar como la dirección física o la ubicación geográfica donde la empresa vende sus productos y servicios. Este fenómeno no debe pasarse por alto, cuáles son las 4 P del marketing en cualquier momento del diseño de su estrategia de marketing, ya que tiene un gran impacto en la rapidez con que se distribuirá el producto. Ciertos productos atraen a un conjunto específico de clientes que, a veces, se encuentran en áreas específicas.
Es lógico que los especialistas en marketing coloquen el producto en tal área. Un ejemplo es la venta de un automóvil de lujo en asentamientos de viviendas para personas de bajos ingresos. Esto es un flaco favor para la empresa porque se realizarán pocas o ninguna venta durante un período de tiempo significativo.
Otro factor determinante del lugar es el precio en sí. Las sociedades están divididas en función de la capacidad financiera y, como tales, los productos costosos deben ubicarse de manera adecuada en estas líneas. El término "mercado objetivo" se refiere a los clientes que probablemente compren su producto. Pueden ser personas de un grupo de edad, género, raza, grupo étnico, religión, entre otros, en particular.
En una tienda, hay compartimentos donde se exponen los productos. Estos también pueden caer en su lugar. Los productos en una tienda no solo deben ser visibles, sino que también deben mostrarse de una manera ordenada y deseable que haga crecer el deseo de los clientes de comprarlos. Con la tecnología e Internet asumiendo el control del espacio empresarial, el lugar también puede referirse a las plataformas en línea que una empresa puede optar por utilizar para sus clientes en línea.
4. Promoción
La promoción es una comunicación sistemática entre la empresa y su mercado objetivo sobre un producto, servicio o marca. Esto generalmente se hace para acelerar las ventas o aumentar la visibilidad de una marca. La forma en que los especialistas en marketing promueven los productos determina qué marcas desarrollan nombres de renombre.
Algunas promociones implican ajustes de precios, incentivos para los clientes en forma de premios ganados por comprar una cierta cantidad de productos y más. Estos atraen a los clientes a productos y marcas particulares y, en algunos casos, posteriormente se convierten en nombres familiares.
Se puede colocar una serie de anuncios en los medios de comunicación para una promoción en particular. Por lo general, estos se ejecutan durante varios días, semanas o incluso meses, según la naturaleza de la campaña. Este es solo un ejemplo de una gran cantidad de actividades promocionales utilizadas en el marketing mix.
A lo largo de los años, el marketing ha evolucionado y se han acuñado nuevas ideas. Lo que destaca de las clásicas cuatro P es su capacidad para captar la infinita importancia de la visibilidad en lo que respecta a productos, servicios y marcas. Sin duda alguna, conocer cuáles son las 4 P del marketing y las teorías del marketing es de gran esencia para que las innovaciones que se han desarrollado hasta la fecha están fuertemente ancladas en estos fundamentos. Una mirada a la relación entre las cuatro P y el “marketing digital” sería bastante interesante.
Contenido similar: