Es muy probable que ya hayas oído hablar de la matriz FODA. ¿Pero en una matriz FODA cruzada? ¿Conoces este término?

¿No tienes tiempo para leer el contenido? ¿Te gustaría poder acompañarte mientras conduces, caminas o haces otra actividad? Así que no pierdas el tiempo y escucha este artículo completo. ¡Simplemente haz clic en reproducir! Agradecemos su opinión en los comentarios. 🙂

El autoconocimiento es una de las claves del éxito de cualquier modelo de negocio. Y cuanto más entienda una empresa acerca de sus fortalezas y también de sus debilidades, más asertiva tiende a ser al momento de definir estrategias comerciales que la ubicarán en una posición destacada en el mercado..

Además, saber identificar oportunidades y amenazas potenciales también es una característica crucial para el buen desarrollo de la empresa.

Con eso en mente, hemos preparado aquí una guía completa y definitiva sobre esta herramienta de gestión que puede ayudarte a conocer mejor tu negocio, considerando factores internos y externos.

En los párrafos siguientes, descubrirá ¿Qué es la matriz FODA cruzada y cómo funciona?.

Continúe leyendo para ver:

  • ¿Qué es el análisis FODA?
  • ¿Qué es la matriz FODA cruzada?
  • Análisis FODA vs FODA cruzado: ¿Cuál es la diferencia?
  • ¿Cuáles son los beneficios del análisis FODA cruzado?
  • ¿Cuándo debo hacer el análisis en la matriz FODA cruzada?
  • Cross SWOT Matrix: ¿Cómo se cruza el análisis FODA?
  • Cross SWOT: ejemplo de inspiración

Lea también: Matriz FODA: cómo hacer un análisis estratégico de su empresa

¿Qué es el análisis FODA?

La matriz FODA es una herramienta de gestión que tiene como objetivo ayudar a los gerentes a identificar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas del negocio (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas).

Para ello se elabora un plano cartesiano y en cada cuadrante se enumeran los aspectos antes mencionados.

El análisis DAFO le permite tener una mejor comprensión de los factores internos y externos a la organización y el impacto que tienen en el desempeño del negocio.

Esta matriz es ampliamente utilizada en la elaboración de planes estratégicos para empresas de diferentes tamaños y segmentos de mercado. Con el análisis DAFO, la empresa logra consolidar su autoconocimiento y los gerentes tienen la oportunidad de tomar decisiones más lúcidas y asertivas.

Leer más: Todo lo que necesitas saber sobre el análisis FODA de una empresa

¿Qué es la matriz FODA cruzada?

La matriz FODA cruzada, o análisis TOWS, puede considerarse como un evolución de la matriz FODA tradicional.

Esto se debe a que, en el análisis TOWS, buscamos combinar los puntos positivos y negativos para potenciar las fortalezas de la empresa, aprovechar las oportunidades, neutralizar las amenazas y corregir las debilidades.

El análisis FODA cruzado sirve para definir qué estrategias se deben poner en práctica una vez identificados los factores internos y externos que influyen en el desempeño de la empresa.

Ver también: Definición de análisis FODA: cómo vender más con una matriz

Análisis FODA vs FODA cruzado: ¿Cuál es la diferencia?

Tanto el análisis FODA como el análisis FODA cruzado son herramientas de gestión empresarial aliadas.

Ambos contribuyen a un mayor autoconocimiento de la empresa y favorecen la obtención de valiosos insights sobre cómo diferenciarse de la competencia y fortalecerse en el mercado.

Sin embargo, hay una diferencia a considerar entre los análisis FODA y TOWS.

  • Mientras la primera está más enfocada a hacer un diagnóstico de la situación de la empresa con respecto al impacto de factores internos y externos,
  • La segunda presenta un atractivo más práctico y sirve para definir un plan de acción.

Es decir, lo que diferencia a estas dos herramientas es que el análisis DAFO tiene un mayor enfoque en la planificación y la matriz DAFO cruzada está más orientada a la acción.

Aquí hay 2 ejemplos prácticos de un análisis FODA tradicional:

Descúbrelo en nuestro blog: Las 3 fases de la estrategia de ventas y cómo aplicarla en la empresa

¿Cuáles son los beneficios del análisis FODA cruzado?

El análisis matricial FODA cruzado puede beneficiar a su empresa de diferentes maneras.

Cuando realiza una referencia cruzada de datos en el análisis TOWS, puede crear planes de acción más efectivos para fortalecer las ventajas competitivas de su modelo de negocio.

La matriz DAFO es importante para que sepas cuáles son tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Pero sin hacer un análisis cruzado de estos elementos, es imposible implementar cambios que transformarán la empresa para mejor.

La matriz FODA cruzada favorece la toma de decisiones estratégicas y la definición de metas y objetivos más realistas y alcanzables.

La gestión empresarial se vuelve más cualificada, ya que se realiza en base a datos y no sólo en meras conjeturas e intuición.

En este sentido, uno de los puntos fuertes de quien quiera utilizar la matriz FODA cruzada en su empresa es contar con herramientas y aplicaciones que ayuden a recopilar, analizar y compartir datos empresariales.

Para quienes trabajan con ventas, por ejemplo, un software de CRM es fundamental.

Vea todos los beneficios que CRM puede traer a su empresa:

TIP: La estrategia de crecimiento de una empresa: mira 7 tips para tu negocio

¿Cuándo debo hacer el análisis en la matriz FODA cruzada?

Como hemos señalado hasta ahora, el autoconocimiento es fundamental para que una empresa pueda explorar su máximo potencial y tratar mejor con elementos externos a la organización.

En este sentido, uno de los momentos en los que es necesario el análisis DAFO cruzado es cuando el directivo se da cuenta de que la empresa no ha sido capaz de rendir como esperaba y que los resultados obtenidos están muy por debajo de lo que la empresa es capaz.

La matriz FODA cruzada también es indicada al momento de identificar la necesidad de elaborar un plan de acción más acorde a la realidad que enfrenta la empresa, ya sea en relación a los recursos disponibles o al escenario actual del mercado.

Ver más: Metas y objetivos de planificación estratégica: ¡da en el blanco!

Cross SWOT Matrix: ¿Cómo se cruza el análisis FODA?

Ahora que sabe qué es el análisis TOWS y para qué sirve, es hora de descubrir cómo hacer este análisis.

El secreto es entender que en la matriz FODA cruzada un análisis de cómo las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa se influyen entre sí.

Cruzando estos factores internos y externos, se llega a una plan de acción personalizados y con estrategias más ejecutables.

Para que el análisis DAFO cruzado sea exitoso, lo primero que debes hacer es identificar todas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa.

Luego hay cuatro cruces que deben hacerse:

  1. Estrategia Ofensiva: Fuerzas x Oportunidad;
  2. Estrategia de Confrontación: Fuerzas vs. Amenazas;
  3. Estrategia de Refuerzo: Debilidades x Oportunidades;
  4. Estrategia Defensiva – Debilidades x Amenazas.

Comprueba ahora cómo hacer el análisis DAFO cruzado, siguiendo estos 4 pasos.

1. Estrategia Ofensiva: Fortalezas x Oportunidades

En este primer análisis cruzado, la intención es definir cómo se pueden utilizar las fortalezas de la empresa para aprovechar mejor las oportunidades identificadas.

Las acciones de estrategia ofensiva deben buscar aprovechar lo mejor de la empresamejorando sus fortalezas para transformar las oportunidades en ventajas competitivas para el negocio.

2. Estrategia de confrontación: fuerzas frente a amenazas

El segundo cruce de la matriz FODA cruzada consiste en definir estrategias que utilizarán las fortalezas de la empresa para combatir las amenazas al negocio.

Los factores externos que pueden comprometer el desempeño de la empresa deben ser confrontados con sus fortalezasminimizando los riesgos que estas amenazas externas suponen para su modelo de negocio.

3. Estrategia de Refuerzo: Debilidades x Oportunidades

En este punto de la matriz DAFO cruzada, las oportunidades identificadas deben utilizarse para superar las debilidades y limitaciones de la empresa.

La intención es buscar en el entorno externo posibles vías para superar sus debilidades.. En otras palabras, debe buscar formas de fortalecer los puntos débiles del negocio.

4. Estrategia Defensiva – Debilidades x Amenazas

Finalmente, este es el contexto en el que su empresa es más frágil y necesita encontrar formas de defenderse de las amenazas.

Al identificar amenazas externas que pueden impactar directamente en sus debilidades, debe definir estrategias y acciones. que protegerá a la empresa de las consecuencias negativas y fortalecerá sus debilidades.

Confía también: 4 estrategias de marketing y diseño para que las empresas destaquen

Cross SWOT: ejemplo de inspiración

Para que pueda comprender mejor cómo se realiza en la práctica el análisis FODA cruzado, aquí hay algunos ejemplos que ilustran los cuatro cruces entre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa.

Ejemplo 1 – Estrategia Ofensiva: Fortalezas x Oportunidades

Efectivo: La empresa es líder en el mercado de artículos deportivos.

Oportunidades: Organización de la Copa América en Brasil

  • Que hacer: La empresa puede decidir ser uno de los patrocinadores del evento para ganar más exposición y lanzar su nueva línea de zapatillas.

Ejemplo 2: estrategia de confrontación: fuerzas frente a amenazas

Efectivo: La compañía es la plataforma de streaming de contenidos audiovisuales con más suscriptores del mundo.

Amenazas: Los estudios de cine tradicionales están creando sus propias plataformas de transmisión.

  • Que hacer: La empresa puede invertir en la creación de su propio catálogo, con producciones originales y exclusivas de cine y series.

Ejemplo 3 – Estrategia de Refuerzo: Debilidades x Oportunidades

Debilidades: La empresa de comercio electrónico tiene un servicio de entrega deficiente.

Oportunidades: Calentamiento en el mercado del comercio electrónico debido a la pandemia.

  • Que hacer: Invierta en la contratación de empresas subcontratadas para satisfacer mejor la demanda de compras en línea.

Ejemplo 4 – Estrategia Defensiva – Debilidades vs. Amenazas

Debilidades: Empresa con un mix de productos limitado.

Amenazas: Aparición de nuevos jugadores en el mercado con la capacidad de satisfacer las demandas que esta empresa aún no puede.

  • Que hacer: Invierta en nichos específicos y diversifique la mezcla de productos.

¿Cómo puede impactar la matriz FODA cruzada en su negocio?

Entonces, ¿te quedó claro cómo hacer un análisis FODA cruzado? Inspírate con los ejemplos que trajimos aquí e implementa esta herramienta de gestión lo antes posible en tu empresa.

Con la matriz FODA cruzada, puede respaldar sus decisiones comerciales con datos concretos. Esto es extremadamente valioso para mantener la competitividad y la longevidad de su modelo de negocio.

Además de tener acceso a una visión general de la situación actual de la empresa, el análisis FODA le permite trazar un plan de acción realista para aprovechar sus fortalezas y neutralizar sus debilidades y amenazas.

Más información: 5 Herramientas para la Planificación Comercial Estratégica + 5 metodologías de apoyo

El análisis FODA es una de las herramientas más utilizadas para la planificación estratégica de una empresa. Y, luego de que la alta dirección del negocio haga esta planificación, cada área debe desarrollar estos lineamientos y hacer un plan estratégico para su sector. ¿Sabes cómo hacer una planificación estratégica de negocios?

Si quieres descubrir todos los secretos de la planificación empresarial, echa un vistazo a los consejos de expertos como Julio PaulilloCRO y co-fundador de Agendor; Marcelo Caetanosocio fundador de Grupo VendaMais, y Raúl Candeloroeditor de la Revista VendaMais, viendo ahora nuestro webinar gratuito: planeacion estrategica comercial