
Tabla de contenido
En el artículo anterior, analizamos el análisis del campo de fuerza de Kurt Lewin como una herramienta para la toma de decisiones al implementar el cambio. No siempre es fácil aceptar el cambio, pero las palabras del famoso filósofo griego Heráclito, filósofo griego, "El cambio es la única constante", el modelo de 8 pasos de kotter son suficientes para mantenernos conscientes de la importancia de adaptarse y abrazar el cambio a través de Modelo de cambio de ocho pasos de Kotter.
Cualquier cambio que pretenda implementar en su negocio o cualquier circunstancia puede generar incomodidad. En ocasiones, la magnitud del desafío puede resultar intimidante, como se explica en nuestro artículos. Hay momentos en que el cambio nos tiende una emboscada, pero en la mayoría de los casos sabemos que el cambio tiene que suceder, pero por dónde empezar es el mayor desafío si no hubiera sido por el modelo de cambio de ocho pasos de Kotter.
¿Cuál es la teoría de Kotter?
Según la teoría de Kotter para cambiar para tener éxito, El 85 por ciento de la administración y las personas de una empresa deben estar de acuerdo y estar a favor del cambio. Las personas pueden oponer resistencia a los factores que impulsan el cambio. El modelo de Kurt Lewin para el análisis del cambio y del campo de fuerza, explica el proceso involucrado en el cambio que incluye a las personas. El modelo de Kurt Lewin tiene muchas ventajas, pero Kotter enfatizó la necesidad de dedicar mucho tiempo a desarrollar la urgencia, antes de pasar a los siguientes pasos para implementar el cambio.




Déjame intentar eliminar un cierto nivel de miedo presentándote un concepto que forma parte del trabajo de 1995 del genio de la gestión, Jon Kotter. Este es el modelo de cambio de ocho pasos de Kotter de su libro "Leading Change".
¿Cuál es el modelo de cambio de 8 pasos de Kotter?
8 de Kotter El modelo de etapa explica los 8 pasos en el proceso de cambio, que incluye la creación de un sentido de urgencia, la formación de poderosas coaliciones de orientación, el desarrollo de una visión y una estrategia, la comunicación de la visión, la eliminación de obstáculos y el empoderamiento de los empleados para la acción, la creación de logros a corto plazo. consolidar logros y fortalecer el cambio.
A continuación se muestran las etapas del modelo de cambio de 8 pasos de Kotter.
1. Crear urgencia
El entorno más propicio para el cambio es aquel en el que todos dentro de la institución respectiva quieren que suceda. Esto requiere que cree un sentido de urgencia en la organización en la que desea iniciar el cambio.
A diferencia de utilizar la manipulación mostrando los defectos de las personas dentro de la organización, puede mantener una discusión honesta sobre las tendencias del mercado y la actividad de la competencia. Te darás cuenta de que a veces las ideas que tienes hacia el cambio vendrán desde dentro de estos miembros y si más personas hablan de ellas, el cambio deseado crecerá.
Kotter sugiere que las tres cuartas partes de la dirección de una empresa deberían aceptar su idea. Las connotaciones son que la etapa 1 requiere mucho trabajo antes de pasar al siguiente paso.
2. Forme una coalición poderosa
Hay personas dentro de cada organización que tienen cualidades que las atraen automáticamente. Estos son los alfas que generalmente tienen características deseables y habilidades de liderazgo. Necesitará tener a estas personas en su fuerza motriz. No es suficiente iniciar el cambio, liderarlo lo hará más efectivo.
La identificación de los líderes del cambio requiere una atención especial. Puede tenerlos en toda su organización, pero no necesariamente en la administración. Las personas se vuelven influyentes, de acuerdo con el modelo de cambio de ocho pasos de Kotter, por varias razones y este es el tipo de personas que necesita en su coalición.
Haga hincapié en el trabajo en equipo dentro de su coalición para que continúen creando urgencia e impulso.
3. Cree una visión para el cambio
Cada vez que surge la idea de un cambio, las ideas generalmente se dispersan en la cabeza como ideas de una sesión de lluvia de ideas. Yoh deberá organizarlos y fusionarlos en una visión clara que la gente pueda recordar y aprovechar fácilmente.
Las personas siguen mejor las instrucciones cuando saben lo que está tratando de lograr y la razón por la que les está dando instrucciones particulares. Para implementar esto, puede crear una lista de los valores en el centro de su cambio y luego generar una declaración resumida de pronóstico futuro.
4. Comunicar la visión
El éxito o el fracaso de su visión depende de su curso de acción después de la creación. Recuerde que hay otras actividades del día a día que se desarrollan dentro de la empresa. El modelo de cambio de ocho pasos de Kotter, afirma que estos son facilitados por la comunicación que naturalmente competirá con su visión. Esto significa que debe comunicar su cambio con la mayor frecuencia posible.
Asegúrese de que se convierta en un mantra comenzando con su coalición hasta que se hunda en toda la organización.
Muchos cometen el error de formalizar demasiado las cosas al convocar reuniones especiales y solo entonces se discute la visión. En su lugar, cree oportunidades para hablar de ello todos los días y utilícelo cuando resuelva problemas organizacionales.
5. Eliminar obstáculos
En esta etapa, me gustaría creer que el cambio está en marcha si siguiera los pasos. Aquí, a continuación, comprueba si todo su personal está dispuesto a trabajar para lograr el objetivo común que es el cambio en cuestión.
Es realmente importante comprobar si alguien se está resistiendo al cambio y si los procesos y / o estructuras se interponen en el camino del cambio.
En este punto, debe diseñar una estructura para el cambio y eliminar barreras y obstáculos. Al hacerlo, empodera a las personas que necesita para su cambio. Este es el punto en el que utiliza a esos líderes de cambio basados en el modelo de cambio de ocho pasos de Kotter, cuyas funciones son garantizar la entrega del cambio. Incentivar, reconocer y recompensar a las personas por sobresalir en el impulso del cambio.
6. Cree ganancias a corto plazo
Las celebraciones y los reconocimientos no tienen por qué esperar hasta el final. Las personas están motivadas para hacer más cuando tienen éxito. Al principio del proceso de cambio, tal vez un año o, a veces, incluso un mes, le dará a su personal algunas "ganancias rápidas". Esto apagará a los críticos y a los que estén en contra de este cambio. Si omite esto, pueden dañar su progreso.
Los objetivos a corto plazo generalmente se incorporan al objetivo a largo plazo. Cree estos y asegúrese de que se puedan lograr con poco o ningún margen para el fracaso. Esta es la plataforma con la que puedes celebrar esas victorias rápidas de las que hablamos antes. Estas celebraciones tienen el potencial de motivar a todo el personal.
7. Aprovechar el cambio
Según Kotter, numerosas empresas de cambio se quedan cortas ya que el triunfo se pronuncia demasiado pronto. El cambio genuino es profundo. Las victorias rápidas son, por así decirlo, el comienzo de lo que se debe hacer para lograr un cambio a largo plazo.
Lanzar un nuevo producto empleando un marco no utilizado es asombroso. Pero en caso de que inicie 10 elementos, significa que el marco no utilizado está funcionando. Para alcanzar ese décimo éxito, le gustaría seguir buscando mejoras de acuerdo con el modelo de cambio de ocho pasos de Kotter. Cada victoria brinda la oportunidad de construir sobre lo que salió bien y distinguir lo que podrá progresar.
8. Anclar los cambios en la cultura corporativa
Por último, para formar parte de cualquier cambio, debería convertirse en parte del centro de su organización. Su cultura corporativa decide regularmente lo que se hace, por lo que los valores detrás de su visión deben aparecer en el trabajo diario. Haga esfuerzos persistentes para garantizar que el cambio se vea en cada perspectiva de su organización.
Esto ofrecerá una subvención de asistencia que alterará una posición sólida en la cultura de su organización. Es demasiado vital que los pioneros de su empresa procedan a respaldar el cambio. El modelo de cambio de ocho pasos de Kotter incorpora personal existente y pioneros modernos que se incorporan. En caso de que pierda el apoyo de estas personas, puede llegar a donde comenzó.
¿Cuál es el propósito del modelo de cambio de 8 pasos de Kotter?
El propósito principal y la importancia del modelo de 8 pasos de Kotter es hacer que las personas se centren en el cambio, planifica un enfoque estructurado para difundir la resistencia de los empleados cambiar- La gente naturalmente se resiste al cambio, por lo tanto Modelo de cambio de ocho pasos de Kotter es parte del proceso de transformación.
Contenido similar