Modelo de Kurt Lewin para el cambio

| |

Modelo de Kurt Lewin para el cambio
Modelo de Kurt Lewin para el cambio


Existe la noción de que el cambio es inevitable según Modelo de Kurt Lewin para el cambio. Este modelo fue desarrollado para explicar la etapas de cambio, cómo se implementa y qué tan efectivo puede ser para la organización, la administración pública y la gestión. Kurt Lewin modelo para el cambio también llamado Teoría del cambio de Kurt Lewin, afirma que el cambio en la administración, a menudo se da en todos los ámbitos de la vida, desde los lugares altos hasta los lugares más bajos. A Kurt Lewin, que era físico y científico social, se le ocurrió una forma de entender el cambio organizacional en la década de 1940.

El modelo de cambio de Kurt Lewin lo describe en todo tipo de empresas, teniendo en cuenta su tamaño y antigüedad. Es imperativo tener en cuenta que incluso el mundo está experimentando cambios y las organizaciones también deben cambiar rápidamente. Las organizaciones que manejan bien el cambio prosperan, mientras que aquellas que no lo hacen pueden tener dificultades para sobrevivir. De ahí la necesidad de adoptar un modelo de gestión del cambio por una razón importante.

Read: Nature and scope of Comparative public administration

La gestión del cambio es un concepto familiar en los negocios de hoy. Pero para que las empresas gestionen el cambio, la parte clave de esto depende de qué tan bien las personas dentro de ellas ayuden a comprender el proceso de cambio. Desde el momento en que se introdujo este modelo, ha sido un fenómeno importante, que se cree que es uno de los pilares del cambio organizacional. Explicó esto con una analogía que se ha conocido como el Descongelar, Cambio y Vuelva a congelar.

Change model was best explained using the example of changing the shape of a block of ice. He explained that if you have a large cube of ice and you find out that what you need is not a large cube but you want small ice cubes or a corn of ice.

Este es un proceso de cambio de tres etapas en el que Kurt Lewin da un ejemplo de un bloque de hielo. El modelo de gestión del cambio de Lewin de Kurt Lewin sugiere que primero debe derretir el hielo para que sea susceptible al cambio, lo que se denomina (descongelar escenario). Luego debe iniciar la segunda etapa importante que es un proceso de moldear el agua helada en la forma que desee (cambio). Finalmente, la última etapa del proceso incluye iniciar la cultura recién formada, mejorar la comunicación, las estrategias y los sistemas, esto se llama forma (volver a congelar escenario).

Modelo de cambio de Kurt Lewin (teoría de las 3 etapas del cambio)

Modelo de Kurt Lewin para el cambio un proceso o modelo sistemático para implementar el cambio que involucra tres etapas que incluyen: Descongelar, cambiar y volver a congelar. Este modelo de cambio implica crear la percepción de que el cambio es inevitable en una organización, por lo tanto, proporciona formas de lograr los resultados necesarios siguiendo 3 etapas críticas para implementar el cambio. Es un Proceso de 3 etapas de la teoría del cambio. que involucra lo siguiente:

  1. Descongelar: Las personas pueden resistirse al cambio, por lo tanto, este modelo explica que primero es necesario descongelar los viejos sistemas de creencias y percepciones culturales.
  2. Cambio: Entonces iniciado cambio, que tiene lugar para incorporar nuevos valores, creencias y reglas.
  3. Vuelva a congelar: Finalmente debes implementar volver a congelar. En esta etapa, todos estarían a bordo trabajando por el cambio, no contra el cambio. La recongelación moldea nuevos sistemas de valores culturales, formas de hacer las cosas en una organización, introduciendo nuevos procedimientos a partir de los anteriores.

DESCONGELAR, CAMBIAR, VOLVER A CONGELAR Son 3 etapas de cambio involucradas en la teoría de la gestión del cambio de Kurt Lewin.


Nivel 1. Descongelar

Esta es la primera etapa de Kurt Lerwin.s model of change involves preparing the organization to accept that change is inevitable and necessary, and this involves breaking down the existing status quo before you can build up a new way of operating. This is to achieved by outlining why the current way of doing things should not continue.

Etapa 2. Cambio

Esta es la etapa en la que el cambio se materializa como una posibilidad, pero es importante tener en cuenta que este cambio no ocurre de la noche a la mañana, sino que es inevitable. Un modelo de cambio simple y con un enfoque claro en el tema específico de las transiciones personales. Para aceptar el cambio y contribuir a que sea exitoso, las personas deben comprender cómo les beneficiará.

Read: 3 Perspectives of Change Management

No todos se alinearán solo porque el cambio es necesario y beneficiará a la empresa. Esta es una suposición común y un error que debe evitarse.


Etapa 3. Vuelva a congelar

La etapa de recongelación es la tercera y última etapa del modelo de gestión del cambio de Kurt Lewin. Esta etapa inculca que cuando los cambios están tomando forma y las personas han adoptado las nuevas formas de trabajar, el individuo y la organización están listos para volver a congelarse. La tercera etapa del modelo de gestión del cambio es la etapa de cambio donde las personas comienzan a resolver su inseguridad y buscan formas innovadoras de hacer las cosas. Esta es la etapa en la que un individuo u organización comienza a creer y trabajar de manera que apoye una dirección innovadora.

Read: Types of Change Management

Esta etapa se ve facilitada por un organigrama estable, descripciones de puestos que son consistentes y otras propiedades que acompañan a la estabilidad. Esta etapa significa que los cambios se utilizan todo el tiempo y que se combinan en el negocio diario.

Con una nueva sensación de estabilidad, los empleados se sienten seguros y cómodos con las nuevas formas de trabajar. Finalmente, para que se implemente el cambio, sugiere obligar a un individuo u organización a cuestionar su núcleo, esto se puede hacer creando efectivamente una crisis controlada, que se utilizará como una fuerte motivación para buscar un nuevo equilibrio.

El cambio se basa en esta motivación por parte de un individuo o una organización. Como dijo Lewin, “Se debe generar motivación para el cambio antes de que pueda ocurrir el cambio.

Contenido relacionado: