La administración de activos, es un conjunto de prácticas que implican la adquisición, el uso y el mantenimiento de los activos de una empresa o un individuo con el fin de sacar el máximo provecho de ellos. El término también puede referirse específicamente a un servicio ofrecido por bancos u otras empresas especializadas en la administración de los recursos financieros de terceros.
¿Qué son los activos?
Los activos son los bienes o derechos que posee una empresa o un individuo. Ejemplos de ello son el propio efectivo, las inversiones financieras, los bienes inmuebles, el equipo, las acciones y los títulos, entre otros.
También se consideran activos los valores potenciales, los que corresponden a los créditos de una empresa, es decir, los derechos que tiene que recibir. En este grupo se incluyen, por ejemplo, las cantidades adeudadas por los clientes, los anticipos hechos a los proveedores y los intereses que la empresa recibirá por haber ofrecido financiación.
Según el tipo de activo que se gestione, el término administración de activos adquiere diferentes significados. Dos de sus usos más importantes involucran la ingeniería y el mercado financiero.
Administración de inversiones
Uno de los usos más comunes del concepto de administración de activos se refiere al servicio de administración de fondos y carteras que ofrecen los bancos o las empresas especializadas.
El cliente que contrata un servicio de administración de activos subcontrata la administración de sus inversiones a un especialista, cuya función es buscar el mayor rendimiento posible, con los menores costos y considerando también los riesgos de las inversiones.
Al hacer esta administración, también se considera el equilibrio entre estas variables y los objetivos y el perfil del cliente, que puede tener mayor o menor aversión a los riesgos.
A diferencia de una casa de corretaje que, aunque puede proporcionar asesoramiento, sólo ejecuta las órdenes de sus clientes, en la administración de activos las decisiones son tomadas directamente por el equipo de administración.
La remuneración del servicio suele incluir una comisión de administración y un porcentaje de los beneficios obtenidos.
Administración de activos industriales
La administración de los activos industriales consiste en optimizar el mantenimiento, el uso de las existencias, el ciclo de vida del equipo y las inversiones de una empresa en ellos.
La administración de activos en una industria estudia, por ejemplo, el equipo que se va a adquirir, los intervalos de mantenimiento preventivo y el momento ideal para su sustitución. Por consiguiente, la administración de los activos industriales puede considerarse una evolución en el ámbito del mantenimiento.
El objetivo de este sistema de vigilancia es encontrar el punto de equilibrio entre el costo y los riesgos, ya que el cierre de una planta industrial debido a una falla del equipo puede tener un impacto económico en la empresa.