¿Qué es la inflación?

| |

La inflación se produce debido al aumento general de los precios de los productos y servicios. Es una medida porcentual e indica cuál es la tendencia de crecimiento de los precios de una economía.

Para medir la inflación, se consideran los precios actuales de una cantidad fija de bienes y se comparan con los de un período anterior. La inflación existe cuando el promedio de los precios actuales es mayor que en el período anterior.

Este cálculo se hace cada mes y los valores sumados muestran la inflación acumulada para el año.

Una inflación muy alta devalúa la moneda de un país y reduce el poder adquisitivo de la población. También crea un ambiente desfavorable para las inversiones y la generación de empleos.

La inflación extremadamente alta se conoce como hiperinflación. La inflación, en cambio, cuando toma valores negativos, y hay una disminución general de los precios, se conoce como deflación.

Principales causas de la inflación

El aumento de los precios de una economía puede tener muchas causas. A continuación enumeramos las principales causas.

El gasto público

Como el gobierno gasta, contribuye a la inflación en la economía. Los precios pueden subir tanto por los impuestos que se transfieren a los consumidores como por razones monetarias a través de la impresión de dinero para pagar los gastos.

Carteles o monopolios

El reducido número de empresas que ofrecen productos o servicios en una economía hace que determinen los precios por falta de competencia. Con el control de precios en manos de unas pocas empresas, la tendencia es aumentar las cantidades cobradas.

Los costos de producción

Los costos de producción y venta se transfieren a los consumidores, ya que ninguna empresa ofrece por debajo de sus costos. Cuanto más aumentan para las empresas, más contribuyen a la inflación.

Baja producción…

La producción por debajo de la demanda en un mercado hace que los precios suban, teniendo en cuenta que hay consumidores que están dispuestos a pagar más.

La inflación inercial

Esto es conocido por el aumento natural de los precios. Las empresas y los trabajadores predicen la inflación en el año y aumentan las cantidades cobradas equivalentes al poder adquisitivo.

La indexación de la inflación

En la economía, la indexación es el ajuste constante de los precios teniendo en cuenta la inflación anterior. Existe principalmente en los contratos y en los aumentos salariales.

Cómo se mide la inflación

Para conocer la inflación de un país es necesario que los Institutos de Estadística o de Economía tomen muestras de los precios de los productos y servicios.

Para definir un índice de inflación, es necesario considerar qué público será estudiado y qué bienes y servicios son adquiridos por estas personas. Esto se hace porque la inflación no llega a todos los consumidores de la misma manera.

Deja un comentario