¿Qué es la materia prima?

| |

La materia prima es un producto natural o procesado (semielaborado), que las empresas utilizan como base en un proceso de producción para obtener un producto acabado.

El producto terminado es la mercancía que las empresas venden. También hay casos de materias primas que no necesitan ser procesadas, como las hortalizas y las frutas, que se comercializan en la forma en que se extraen de la naturaleza.

Diferencias entre las materias primas y los insumos

Los insumos de producción son los ensamblajes de todos los materiales necesarios para fabricar un producto, y las materias primas son uno de esos tipos de insumos. Sin embargo, es posible que el insumo no forme parte del producto cuando esté listo, a diferencia de la materia prima, que es un material agregado en la fabricación, que pasa a formar parte del producto.

Por ejemplo, el algodón se considera una materia prima para la industria textil, mientras que los insumos son los otros materiales utilizados para el procesamiento de este algodón, que debe incluir toda la maquinaria necesaria, el agua que lava la tela y todos los demás factores que forman parte de la preparación del producto terminado.

Tipos de materia prima

Los tipos de materias primas que existen se determinan según su origen.

  • Vegetal: extraído de las plantas. Ejemplo de látex, materia prima para la fabricación de caucho.
  • Animal: de la cría de animales, como la carne, la leche o también el cuero como materia prima.
  • Mineral: materiales extraídos del suelo, como el petróleo que se transformará en gasolina y otros derivados.

Una materia prima también puede recibir esta denominación cuando ya ha sido transformada, como es el caso de la bauxita, de origen mineral, que tras su transformación da origen al aluminio. El aluminio, cuando está listo, se convierte en una materia prima para las industrias metal-mecánicas.

Contabilidad de la materia prima

Desde el punto de vista contable, se considera que la materia prima es un bien en circulación que formará parte de los bienes cuando se convierta en un producto acabado.

Cuando las empresas compran materias primas generan un gasto. Cuando utilizan las existencias de materia prima para fabricar el producto, incurren en un costo variable, que genera un ingreso después de la venta del producto terminado.

Deja un comentario