¿Qué es la relación costo beneficio?

| |

La relación costo beneficio es lo que define las mejores elecciones que hacen los agentes económicos. A través de este concepto, las personas o empresas compran o se dan cuenta de que los beneficios son mayores que el costo de comprar o producir.

La relación costo beneficio se realiza a partir de las elecciones que hacen los individuos, pero hay una escasez asociada a estas elecciones conocida como “trade-off”, es decir, elegir un artículo y deshacerse de otro. La propia compra de un objeto tiene esta compensación, porque implica obtener un bien y disponer de otro, el dinero.

Ejemplos de costo beneficio

Las mejores elecciones que se hacen son aquellas en las que los beneficios son mayores en vista de los costos de hacer o comprar. Por ejemplo, los beneficios de las empresas son mayores cuanto más puedan vender o prestar sus servicios y también para reducir sus gastos.

El beneficio de una empresa, como en el ejemplo, se denomina superávit económico y es el resultado de la mayor relación costo beneficio posible.

En las ciencias económicas se considera que todos los individuos de una economía tratan de comprar, hacer o intercambiar lo que tiene el mayor superávit económico, o simplemente, los mayores beneficios y los menores costos.

Este costo puede ser tanto en unidades monetarias, como también, otros juntos, conocidos como costos de oportunidad, que se pierden al realizar o adquirir un bien. El tiempo en sí es un ejemplo de este costo, porque al realizar una actividad un individuo deja de realizar otras.

Se puede considerar otro ejemplo cuando un gobierno decide construir un estadio de fútbol y con el mismo valor se podría construir una escuela o un hospital. Las otras estructuras no construidas son los costos de oportunidad de esta elección.

Relación costo beneficio

La relación costo beneficio se obtiene a través de un indicador que las empresas o el gobierno hacen al evaluar una propuesta o proyecto.

Esto compara los costos monetarios de hacer el proyecto y los beneficios que pueden ser medidos. Los que tienen los mayores rendimientos se realizan.

Puede resultar desventajoso si no se lleva a cabo conjuntamente un enfoque sistemático y cualitativo de lo que se pretende hacer, conocido como análisis de costo beneficio.

Con este análisis es posible conocer mejor los beneficios de una propuesta, especialmente en las obras públicas del gobierno y cuánto pueden ayudar a la población de un país o región, de la mejor manera posible.

El costo beneficio en la economía

La asociación de las elecciones realizadas en materia de costos y beneficios ha sido debatida durante mucho tiempo por los economistas y es la base de todos los demás estudios.

El análisis de las mejores opciones disponibles es una actividad presente en la rutina de todos los individuos de una economía en su producción, consumo, distribución y en todo lo que se elige.

1 comentario en “¿Qué es la relación costo beneficio?”

Deja un comentario