Un Broker es un agente o una compañía que conecta a un comprador y un vendedor. En inglés, el término broker significa “corredor” o “intermediario”.
La expresión tiene una aplicación muy diversa en el vocabulario económico. Sus principales usos están relacionados con el comercio, el mercado de valores, los bienes raíces y la logística marítima.
En general, la función del Broker no se limita a encontrar y poner en contacto a los interesados en un negocio. Hay sectores en los que el Broker suele ser un agente que añade valor a la operación, como una especie de consultor, porque tiene un amplio conocimiento del mercado en el que trabaja.
Independientemente del sector, los Brokeres suelen actuar pagando comisiones.
Broker en el comercio
El Broker es un agente que trabaja en la cadena de distribución de la industria, salvando la brecha con el comercio minorista.
En este sector, el Broker suele ser el representante de una o más industrias, pero no se limita a la función de vendedor o distribuidor.
El Broker suele trabajar de forma más cercana al cliente, tomando como ejemplo de actuación:
- Vigilar el giro de las mercancías;
- Desarrollo de estrategias de comercialización;
- Ayuda en la gestión del inventario;
- Definir la mezcla de productos adecuada para ese vendedor específico.
En otras palabras, más que conocer los productos que representa, el Broker también necesita profundizar en el perfil del comprador. Con esto, puede ofrecer un servicio más personalizado dirigido a aumentar las ventas.
Broker en el mercado de valores
En el mundo financiero, el Broker es el operador de la casa de corretaje, es decir, el individuo que actúa directamente en la compra y venta de valores y acciones. En el caso de trabajar con acciones, también se le llama Broker de bolsa. En algunos países, el comercio se designa formalmente como Agente de Inversiones Autónomas y, para ejercerlo, se requiere una certificación.
Quien quiera invertir en acciones no puede actuar directamente en la Bolsa de Valores, y necesita la intermediación de una institución financiera autorizada, la casa de corretaje, que actúa a través de sus operadores.
En este caso, el Broker es el profesional asociado a la casa de corretaje que ejecuta las operaciones de compra y venta solicitadas por los clientes.
Incluso actuando para una casa de corretaje, el Broker necesita conquistar y administrar su propia cartera de clientes, haciendo sus ingresos a través de comisiones.
Según la legislación, el Broker no está autorizado a hacer recomendaciones para la compra y venta de acciones. Esta función la realizan los analistas de las casas de corretaje. Sin embargo, el trabajo del Broker de bolsa es informar a sus clientes sobre lo que dicen los análisis más recientes, ayudándoles a tomar decisiones sobre su inversión.
Cuando el cliente es un gran inversionista institucional, en general ya tiene suficiente información para tomar sus decisiones sobre la compra y venta de acciones. En este caso, le corresponde al Broker de bolsa sólo ejecutar sus órdenes.
Sin embargo, cuando se trata de inversores minoristas, el Broker puede asumir un papel de asesoramiento cercano. Para ello, debe estar bien informado sobre el análisis del mercado financiero y conocer el perfil de su cliente.
Broker de casa
El Home Broker es un sistema que ofrecen los Brokeres para la compra y venta de acciones a través de Internet. La casa de corretaje sigue trabajando como intermediario de la operación, pero el cliente ejecuta directamente sus órdenes, todo lo que necesita es tener un registro y una computadora.
Además de permitir la compra y venta de acciones con unos pocos clics, el sistema de Brokeres de casa suele proporcionar las cotizaciones y análisis necesarios para la toma de decisiones. También permite al cliente seguir los resultados de sus operaciones.
La aparición del Broker de la vivienda ha contribuido a popularizar las inversiones en acciones, porque es más ágil y tiene menores costos. Sin embargo, esta modalidad no está exenta de riesgos. El inversor inexperto puede ser más vulnerable a los riesgos inherentes al mercado de valores, por no tener un seguimiento personalizado por parte de un especialista. También existen riesgos relacionados con la seguridad virtual.
Broker en el mercado inmobiliario
En el mercado inmobiliario, el Broker es simplemente el agente inmobiliario.
Dentro de este campo, se está popularizando el término de Broker privado, utilizado para referirse a los Brokeres que operan en el segmento de lujo. Estos profesionales ofrecen un servicio exclusivo y personalizado a clientes de alto poder interesados en la compra y venta de bienes raíces.
Broker de logística marítima
En la logística marítima, el Broker es una empresa que hace de intermediario entre los cargamentos y los barcos.
En este caso, el agente actúa en la logística, el fletamento y la contratación de espacio en los buques para los clientes exportadores e importadores que no tienen su propio departamento para ello.