Teoría de la utilidad y las curvas de indiferencia en la economía

| |

¿Cuál es la teoría de la utilidad?

La teoría de la utilidad se utiliza ampliamente en la ciencia económica para explicar cómo los consumidores o los responsables de la toma de decisiones toman sus mejores decisiones.

Aunque no es posible medir la utilidad que un consumidor atribuye a un bien específico, la teoría trata de comparar y clasificar las alternativas de elección del bien.

Para explicar mejor este concepto utilizamos la “utilidad”, una unidad teórica utilizada para medir la satisfacción obtenida con el consumo de un producto o servicio elegido.

De manera más simplificada, la teoría se representa para un conflicto de elección entre dos bienes y a través de curvas de indiferencia.

¿Qué son las curvas de indiferencia?

Las curvas de indiferencia se utilizan para demostrar cómo un consumidor hace su elección entre diferentes bienes según la utilidad que les atribuye.

La indiferencia representa los puntos en los que un consumidor intercambia cantidades de un bien A por un bien B, y su utilidad no cambia, como en la figura siguiente:

El consumidor puede atribuir más utilidad a su elección. En este caso, las curvas de indiferencia están más alejadas del origen. Esto se debe a que la elección entre los bienes es más útil.

Si el agente económico comienza a preferir un bien sobre otro, la curva de indiferencia se inclina más hacia el bien con mayor preferencia, manteniendo el mismo nivel de utilidad.

Algunos modelos tienen en cuenta una restricción presupuestaria teórica en la que se asignan valores a los bienes y a los ingresos disponibles del agente económico.

Ejemplo

Un consumidor quiere elegir entre unidades de café y té en su compra, y asigna igual utilidad a 1 en la elección combinada entre los dos productos.

Para mantener el nivel de utilidad el consumidor puede elegir entre diferentes niveles de café o té, como en el cuadro siguiente:

Unidades de CaféUnidades de Té
01
0,10,9
0,30,7
0,60,4
0,90,1
10

Por ejemplo, el consumidor puede disminuir de 0,9 a 0,7 unidades de té y aumentar de 0,1 a 0,3 unidades de café, es decir, 0,2 unidades adicionales de café, manteniendo la utilidad de la compra.

Disminución de la utilidad marginal

Como vemos en el gráfico de la curva de indiferencia, a medida que el consumidor adquiere una mayor cantidad de un bien, la cantidad del otro disminuye proporcionalmente.

Este concepto también se aplica a la demanda del mercado de un producto por parte del consumidor. En esta teoría, cuanto más se tiene de un producto, menos útil es para el usuario.

Al disminuir la utilidad marginal, al consumidor sólo le interesan las cantidades adicionales de un producto a precios inferiores a los que se pagaron por el primero.

Este concepto comienza explicando cómo los consumidores compran más de un producto a medida que lo clasifican con más utilidad, formando la Ley de la Demanda.

Deja un comentario